Skip to main content
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casi 20 millones de niños pobres en Europa

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Guerra / Inflación / Niños / Pandemia / Pobreza

Europa

Casi 20 millones de niños pobres en Europa

Publicado 2023/03/11 10:00:00
  • Bruselas, Bélgica / EFE

La organización Save the Children constató que la pobreza infantil afecta más a los niños migrantes o en situación irregular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los países con más niños pobres son Rumanía y España. Foto: EFE

Los países con más niños pobres son Rumanía y España. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulpiano Vergara da la bienvenida a Angélica de la Cruz

  • 2

    IronMan provocará cambios en circulación vial en el Causeway

  • 3

    Lombana: 'candidatura de Torrijos es una trampa del PRD'

Bruselas (EFE).- El año 2021 cerró con 200,000 niños más viviendo en riesgo de pobreza en los países de la Unión Europea (UE), respecto a las cifras del anterior año 2020, según informe elaborado por Save the Children con las cifras más recientes de las que dispone esta organización.

En total, en 2021 hubo más de 19.6 millones de niños viviendo esa situación, lo que equivale a uno de cada cuatro menores de edad del conjunto de la UE.

En el caso de España, la ratio empeora y uno de cada tres menores vive en situación de pobreza infantil, según los autores del informe publicado en Bruselas. España presentó la segunda tasa más elevada de los 14 países de la UE analizados en el estudio, con un 33.4% de niños, una cifra solamente superada por el 41.5% de Rumanía.

En un comunicado, Save the Children vinculó el aumento del número de niños en riesgo de pobreza, que la entidad calificó como “alarmante”, al contexto de inflación a raíz de la guerra en Ucrania y a las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y la crisis climática.

La organización por los derechos de la infancia alertó que las familias que más sufrieron durante la pandemia son, justamente, las que más vuelven a sufrir con el actual aumento del costo de la vida, y denunció que hay familias obligadas a saltarse y racionar comidas debido al aumento del precio de los alimentos básicos.

El estudio de Save the Children también constata que la pobreza infantil afecta más a los niños migrantes o en situación irregular, y que su impacto también es mayor entre los que tienen alguna discapacidad o viven en familias monoparentales.

Aun así, la entidad tiene ‘esperanza’ para darle la vuelta a las cifras actuales, y urge a los estados miembros a implementar rápidamente la Garantía Infantil Europea, el primer programa integral de la UE para reducir la pobreza infantil a escala comunitaria.

La estrategia da orientaciones a los estados para recortar las desigualdades en la infancia mediante, por ejemplo, la prestación de una educación gratuita durante las primeras etapas de la infancia, el acceso gratuito a la asistencia sanitaria o la garantía de al menos una comida saludable gratis en la escuela.

El director general de Save the Children España, Andrés Conde, afirmó, en un comunicado, que el reto de España consiste en que las comunidades autónomas y los municipios elaboren sus propios planes de acción de Garantía Infantil, el programa con el que la UE aspira a reducir la pobreza infantil de aquí a 2030.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Crean plataforma que reúne una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas. Foto: Cortesía.

CENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".