Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casi 20 millones de niños pobres en Europa

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Guerra / Inflación / Niños / Pandemia / Pobreza

Europa

Casi 20 millones de niños pobres en Europa

Publicado 2023/03/11 10:00:00
  • Bruselas, Bélgica / EFE

La organización Save the Children constató que la pobreza infantil afecta más a los niños migrantes o en situación irregular.

Los países con más niños pobres son Rumanía y España. Foto: EFE

Los países con más niños pobres son Rumanía y España. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulpiano Vergara da la bienvenida a Angélica de la Cruz

  • 2

    IronMan provocará cambios en circulación vial en el Causeway

  • 3

    Lombana: 'candidatura de Torrijos es una trampa del PRD'

Bruselas (EFE).- El año 2021 cerró con 200,000 niños más viviendo en riesgo de pobreza en los países de la Unión Europea (UE), respecto a las cifras del anterior año 2020, según informe elaborado por Save the Children con las cifras más recientes de las que dispone esta organización.

En total, en 2021 hubo más de 19.6 millones de niños viviendo esa situación, lo que equivale a uno de cada cuatro menores de edad del conjunto de la UE.

En el caso de España, la ratio empeora y uno de cada tres menores vive en situación de pobreza infantil, según los autores del informe publicado en Bruselas. España presentó la segunda tasa más elevada de los 14 países de la UE analizados en el estudio, con un 33.4% de niños, una cifra solamente superada por el 41.5% de Rumanía.

En un comunicado, Save the Children vinculó el aumento del número de niños en riesgo de pobreza, que la entidad calificó como “alarmante”, al contexto de inflación a raíz de la guerra en Ucrania y a las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y la crisis climática.

La organización por los derechos de la infancia alertó que las familias que más sufrieron durante la pandemia son, justamente, las que más vuelven a sufrir con el actual aumento del costo de la vida, y denunció que hay familias obligadas a saltarse y racionar comidas debido al aumento del precio de los alimentos básicos.

El estudio de Save the Children también constata que la pobreza infantil afecta más a los niños migrantes o en situación irregular, y que su impacto también es mayor entre los que tienen alguna discapacidad o viven en familias monoparentales.

Aun así, la entidad tiene ‘esperanza’ para darle la vuelta a las cifras actuales, y urge a los estados miembros a implementar rápidamente la Garantía Infantil Europea, el primer programa integral de la UE para reducir la pobreza infantil a escala comunitaria.

La estrategia da orientaciones a los estados para recortar las desigualdades en la infancia mediante, por ejemplo, la prestación de una educación gratuita durante las primeras etapas de la infancia, el acceso gratuito a la asistencia sanitaria o la garantía de al menos una comida saludable gratis en la escuela.

El director general de Save the Children España, Andrés Conde, afirmó, en un comunicado, que el reto de España consiste en que las comunidades autónomas y los municipios elaboren sus propios planes de acción de Garantía Infantil, el programa con el que la UE aspira a reducir la pobreza infantil de aquí a 2030.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".