economia

Casinos listos para proteger a los jugadores, clientes y trabajadores, según la JCJ

Los juegos de suerte y azar generan en Panamá más de $500 millones al año y aportan al Estado un monto superior a los $150 millones, entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo (5.5%), que está destinado para el pago de pensiones de la Caja de Seguro Social.

Diana Díaz - Actualizado:

Las adecuaciones incluyen mamparas o separadores de acrílico entre máquinas.

Con la finalidad de garantizar la protección de los jugadores, clientes y trabajadores de la industria de juegos de suerte y azar, este sector tiene un extenso protocolo de bioseguridad con  medidas sanitarias de prevención y control post coronavirus (Covid-19).

Versión impresa

Así mismo, administradores u operadores de casinos y salas de juegos han invertido más de un millón de dólares en adecuaciones,  aseguró el Secretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juegos (JCJ), Manuel Sánchez Ortega.

Agregó que las  adecuaciones incluyen mamparas o separadores de acrílico entre máquinas y el distanciamiento de dos metros entre las mismas.

De igual manera, para salvaguardar la salud de quienes acudan a las salas de juego, se mantienen medidas como: toma de temperatura al ingresar, uso obligatorio de mascarillas, las cuales no se podrán retirar mientras se mantengan dentro de la sala de juegos, uso constante de gel alcoholado, desinfección de las máquinas cada vez que un cliente termine de jugar o cuando lo solicite y estará prohibido ingerir alimentos mientras el cliente haga uso de las máquinas tragamonedas, entre otras medidas de bioseguridad.

Sánchez considera que es importante que la industria del juego se reactive,  tomando en cuenta que genera más de 10 mil empleos de manera directa, sin contar los empleos indirectos.

El pago anual de los salarios directos de los trabajadores de la industria representa para el sector un desembolso de $89.1 millones aproximadamente.

Los juegos de suerte y azar generan en Panamá más de $500 millones al año y aportan al Estado un monto superior a los $150 millones, entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo (5.5%), que está destinado para el pago de pensiones de la Caja de Seguro Social.

Adicional, esta industria invierte $45 millones anuales en alquileres de hoteles y locales comerciales.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

El Secretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juegos manifestó también la importancia de promover el juego responsable, razón por la que el país cuenta con una lista de exclusión para las personas que sufren de ludopatía.

Tenemos proyectado a futuro la creación de clínicas de ludopatía con atención psicológica, una iniciativa que fue solicitada por los operadores de casinos”, resaltó Sánchez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook