Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casinos podrían recortar dos mil plazas de trabajo ante COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casinos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empleo

Coronavirus en Panamá

Casinos podrían recortar dos mil plazas de trabajo ante COVID-19

Actualizado 2020/04/14 07:45:53
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Las empresas de juegos de suerte y azar afirman que cada mes de paralización representa $6 millones de pérdidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros de la industria de casinos no ve que se recuperen en un plazo corto o mediano plazo.

Miembros de la industria de casinos no ve que se recuperen en un plazo corto o mediano plazo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Peligran los empleos en los hoteles y casinos

  • 2

    Junta de Control de Juegos exige a operadores de casinos cumplir normas para evitar contagio del coronavirus

  • 3

    Dueños de casinos aspiran a que se elimine todo el impuesto del 5.5 por ciento

La industria de los juegos de suerte y azar también está paralizada en Panamá y sus operadores calculan que más de dos mil empleos de los 4 mil que tenían antes de la crisis del coronavirus se afectaran.

Hoy día la actividad apagó todas sus luces, máquinas tragamonedas apagadas, las mesas de póquer están vacías, y las pérdidas mensuales se estiman en 6 millones de dólares, junto con la posible reducción del 50% de los trabajadores solo en la industria de casino.

El presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), Antonio Alfaro dijo que duda que esos 4 mil colaboradores del área de casinos regresen a trabajar ya que el impacto de esta paralización será difícil superarlo.

"Para muchos operadores de casinos esta situación es el golpe final para la industria, al menos que se haga un esfuerzo muy grande de parte del Estado para resolver todas aquellas cosas malas que le hicieron daño a la operación de casinos y no le ha permitido levantar cabeza", señaló Alfaro.

La industria traía un crecimiento sostenido entre un 6% y un 9%, con unos ingresos brutos de aproximadamente $400.4 millones anuales (antes de gastos) para el 2012. Para el 2016, los casinos y salas de apuestas en Panamá rompieron récord en apuestas al superar los 2 mil 400 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá analiza opciones para garantizar el calado de los buques

Pero la actividad después de ese año empezó a perder brillo. Este sector pasó de tener ingresos brutos de $59 millones a $30 millones hoy en día, mientras que la recaudación de la Junta de Control de Juegos ha caído a $3 millones.'

$400


millones a $500 millones es la inversión que realiza la industria.

22


casinos operan en el país. Además hay treinta y dos salas, tres salas de bingos y un hipódromo.

Para Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), la situación es preocupante tanto sobre la salud de la población y colaboradores como la reactivación económica del país.

Tomando en consideración el 2019, que ya había cerrado con una caída del 3% con relación al 2018, el Estado dejará de percibir un aproximado de 6 millones de dólares mensuales en regalías por las licencias de casinos, y salas tragamonedas y de apuestas.

"Fuimos de las primeras industrias cerradas el pasado 16 de marzo y el sector funciona con los ingresos diarios, pero los compromisos con los bancos y el Estado siguen igual", expresó Amador.

Para el 2012 la industria aportaba al Estado, solo en tasa de participación, más de 96 millones de dólares, sin sumar el impuesto sobre la renta (ISR), pero en el cierre del 2019 se recaudaron $74 millones, es decir $22 millones menos.'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicha caída ha tenido un efecto multiplicador, como el cierre de salas y casinos, la paralización de la inversión, así como el recorte de gasto, impacto que se extiende a los socios comerciales (mantenimiento, vendedores de insumos, proveedores, etc).

VEA TAMBIÉN: Gobierno trabaja en asegurar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria

"Es importante también tomar en consideración todo lo que implica este cierre, que sabemos es más que necesario por el bien de todo el país. También debemos considerar, además de la pérdida de ingresos, el aumento de los gastos de mantenimiento que se deberá afrontar, el daño en los equipos, los gastos básicos que igual hay que pagar y todos los compromisos que tarde o temprano hay que cumplir, en una industria golpeada desde el 2015", manifestó Amador.

Aseguró que los gastos a los que se tiene que enfrentar son muchos y no ve que la industria se recupere en un plazo corto o mediano plazo.

Amador dejó claro que hasta el momento no se han reportado despidos, pero si se ha suspendido contratos a los trabajadores, a los cuales se le pagará el décimo tercer mes de abril.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".