Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casinos podrían recortar dos mil plazas de trabajo ante COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casinos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empleo

Coronavirus en Panamá

Casinos podrían recortar dos mil plazas de trabajo ante COVID-19

Actualizado 2020/04/14 07:45:53
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Las empresas de juegos de suerte y azar afirman que cada mes de paralización representa $6 millones de pérdidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros de la industria de casinos no ve que se recuperen en un plazo corto o mediano plazo.

Miembros de la industria de casinos no ve que se recuperen en un plazo corto o mediano plazo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Peligran los empleos en los hoteles y casinos

  • 2

    Junta de Control de Juegos exige a operadores de casinos cumplir normas para evitar contagio del coronavirus

  • 3

    Dueños de casinos aspiran a que se elimine todo el impuesto del 5.5 por ciento

La industria de los juegos de suerte y azar también está paralizada en Panamá y sus operadores calculan que más de dos mil empleos de los 4 mil que tenían antes de la crisis del coronavirus se afectaran.

Hoy día la actividad apagó todas sus luces, máquinas tragamonedas apagadas, las mesas de póquer están vacías, y las pérdidas mensuales se estiman en 6 millones de dólares, junto con la posible reducción del 50% de los trabajadores solo en la industria de casino.

El presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), Antonio Alfaro dijo que duda que esos 4 mil colaboradores del área de casinos regresen a trabajar ya que el impacto de esta paralización será difícil superarlo.

"Para muchos operadores de casinos esta situación es el golpe final para la industria, al menos que se haga un esfuerzo muy grande de parte del Estado para resolver todas aquellas cosas malas que le hicieron daño a la operación de casinos y no le ha permitido levantar cabeza", señaló Alfaro.

La industria traía un crecimiento sostenido entre un 6% y un 9%, con unos ingresos brutos de aproximadamente $400.4 millones anuales (antes de gastos) para el 2012. Para el 2016, los casinos y salas de apuestas en Panamá rompieron récord en apuestas al superar los 2 mil 400 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá analiza opciones para garantizar el calado de los buques

Pero la actividad después de ese año empezó a perder brillo. Este sector pasó de tener ingresos brutos de $59 millones a $30 millones hoy en día, mientras que la recaudación de la Junta de Control de Juegos ha caído a $3 millones.'

$400


millones a $500 millones es la inversión que realiza la industria.

22


casinos operan en el país. Además hay treinta y dos salas, tres salas de bingos y un hipódromo.

Para Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), la situación es preocupante tanto sobre la salud de la población y colaboradores como la reactivación económica del país.

Tomando en consideración el 2019, que ya había cerrado con una caída del 3% con relación al 2018, el Estado dejará de percibir un aproximado de 6 millones de dólares mensuales en regalías por las licencias de casinos, y salas tragamonedas y de apuestas.

"Fuimos de las primeras industrias cerradas el pasado 16 de marzo y el sector funciona con los ingresos diarios, pero los compromisos con los bancos y el Estado siguen igual", expresó Amador.

Para el 2012 la industria aportaba al Estado, solo en tasa de participación, más de 96 millones de dólares, sin sumar el impuesto sobre la renta (ISR), pero en el cierre del 2019 se recaudaron $74 millones, es decir $22 millones menos.'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicha caída ha tenido un efecto multiplicador, como el cierre de salas y casinos, la paralización de la inversión, así como el recorte de gasto, impacto que se extiende a los socios comerciales (mantenimiento, vendedores de insumos, proveedores, etc).

VEA TAMBIÉN: Gobierno trabaja en asegurar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria

"Es importante también tomar en consideración todo lo que implica este cierre, que sabemos es más que necesario por el bien de todo el país. También debemos considerar, además de la pérdida de ingresos, el aumento de los gastos de mantenimiento que se deberá afrontar, el daño en los equipos, los gastos básicos que igual hay que pagar y todos los compromisos que tarde o temprano hay que cumplir, en una industria golpeada desde el 2015", manifestó Amador.

Aseguró que los gastos a los que se tiene que enfrentar son muchos y no ve que la industria se recupere en un plazo corto o mediano plazo.

Amador dejó claro que hasta el momento no se han reportado despidos, pero si se ha suspendido contratos a los trabajadores, a los cuales se le pagará el décimo tercer mes de abril.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".