Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dueños de casinos aspiran a que se elimine todo el impuesto del 5.5 por ciento

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casinos / Impuesto / Juegos de Azar / Junta de Control de Juegos

Dueños de casinos aspiran a que se elimine todo el impuesto del 5.5 por ciento

Publicado 2019/09/28 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Voceros de la industria esperan que el Gobierno Nacional evalúe el beneficio que tendría la eliminación del 5.5% en todo el sector en general.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Representantes de la industria de juegos de suerte y azar ven con buenos ojos la eliminación del impuesto del 5.5%.

Representantes de la industria de juegos de suerte y azar ven con buenos ojos la eliminación del impuesto del 5.5%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF no creará una renta sustitutiva tras eliminación de impuesto a las mesas de juego de casinos completos

  • 2

    Casinos han despedido al 56 por ciento de su personal en los últimos años

  • 3

    Casinos reportan pérdida acumulada de $52 millones

Representantes de la industria de juegos de suerte y azar ven con buenos ojos la eliminación del impuesto del 5.5% en las mesas de juego, aunque aspiran a que el Gobierno evalúe el beneficio que tendría retirarlo en toda la industria, con el fin de recuperar los 7 años que han retrocedido.

La industria traía un crecimiento sostenido entre un 6% y un 9%, con unos ingresos brutos de aproximadamente $400.4 millones anuales (antes de gastos) para el 2012, mientras que actualmente la cifra ronda los $394.8 millones, que aunque parece mínima, tiene un efecto multiplicador relacionado directamente con las casi 4,000 plazas de trabajo que han cesado.

Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), aseguró a Panamá América que este sector ha retrocedido prácticamente 7 años.

"No podemos hablar solo de los casinos, el Estado también ha perdido aquí, ya que no podemos perder de vista que el Estado como socio de la industria participa de los ingresos con un 18% y se ha visto considerablemente afectado". reiteró.

Hablando en términos generales, la industria asegura que ha perdido mucho desde la implementación del impuesto del 5.5% en el 2015, para financiar el aumento a los jubilados. Precisa que se han cerrado un sinnúmero de salas y casinos, despedido a miles de empleados y se paralizó la inversión, sin mencionar el impacto que tienen todo esto en los socios comerciales, desde las empresas que limpian alfombras o dan mantenimiento a los aires acondicionados, como a los que les compran insumos.

VEA TAMBIÉN: Este año 14 colegios particulares han sido sancionados por incumplimientos

Para el cierre del 2014, antes de que se cobrara el impuesto del 5.5%, los ingresos brutos de la industria de juegos de azar totalizaron $434.7 millones, pero este número fue cayendo hasta llegar al cierre del 2018 a unos $394.8 millones.'

$10


millones 525 mil 816 menos que en el 2017 recaudó el Gobierno Nacional el año pasado.

33.2%


han caído las recaudaciones hasta agosto 2019, en comparación con el 2018.

Y para este año tienen proyectado cerrar aún por debajo, con unos $373.7 millones, es decir, unos $21.1 millones menos, en comparación al año anterior.

De acuerdo con Amador, "siendo optimistas, consideramos que la industria cierra con un 6% por debajo, y por ende el Estado recaudará menos que en el 2012, cuando sumó $76.4 millones".

"Pero no podemos olvidar que para el año 2018, la Junta de Control de Juegos recaudó 10 millones 525 mil dólares menos que en el 2017", dijo.

Reactivación

La industria confía en que la eliminación del impuesto del 5.5% en las mesas de juego ayudará a su recuperación, aunque esto tomaría un tiempo significativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Manuel Sánchez, secretario ejecutivo de la Junta de Control de Juegos, aclaró que el impuesto de 5.5% genera anualmente entre $52 millones y $54 millones. Mientras que anualmente se recauda en concepto de impuesto selectivo de consumo (5.5%), en mesas de juego de casinos completos, entre $3.5 millones a $4 millones.

La secretaria ejecutiva de Apojuegos considera que este es un paso importante que ciertamente beneficia a toda la industria y al país porque, aunque tomará un tiempo, el turista regresará, y eso beneficia también a los restaurantes y comerciantes, entre otros.

VEA TAMBIÉN: MIDA: 'recorte presupuestario de $82 millones no impedirá que se cumpla el trabajo'

"Las mesas en el 2015 reportaban ingresos por $58.9 millones y para el 2018 ya habían caído a $30.8 millones con la complementación del 5.5.%. Ha sido un golpe duro y el Gobierno bajo el secretario de la JCJ está haciendo lo correcto y viendo con luces largas el tema, y eso es importante", manifestó.

No obstante, el sector espera que con la campaña de turismo internacional se logre que el efecto sea más rápido y que no se olvide del resto de la industria que también ha sido afectada, como es el caso de las salas de máquina tragamonedas tipo C hasta las tipo A.

"Esto es triste y la realidad es que no sabemos cuánto más puede soportar la industria", reaccionó Yelitza Amador, al destacar que en la actualidad las empresas están utilizando todas las herramientas que tienen a su alcance para frenar esta caída, buscando paliativos, eficiencia, reestructuración, en fin, cualquier estrategia que los ayude a sostenerse.

Hay que pensar que esta industria es el sostén de miles de familias panameñas y que todo lo que sea positivo para la industria tiene un efecto multiplicador en el país, culminó Amador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".