Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Colón / Donoso / Minera Panamá / Minería / Panamá

Panamá

Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

Actualizado 2023/02/13 15:55:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Camipa presentó la conferencia magistral "La realidad sobre los arbitrajes comerciales internacionales" con el análisis del caso Cobre Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Generación de empleos, el mayor aporte de la mina

  • 2

    Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

"Los tiempos en la minería no son lineales...los tiempos en la minería son muy sensibles"; fue una de las frases que abrió la conferencia magistral "La realidad sobre los arbitrajes comerciales internacionales" con el análisis del caso Cobre Panamá, organizada por la Cámara Minera de Panamá (Camipa).

La frase fue emitida por el presidente de la Asociación Colombiana de Minería, Juan Camilo Nariño, invitado especial en la conferencia, que tenía como objetivo, de acuerdo con sus organizadores, hacer docencia sobre un tema que es desconocido para muchos, y para conocer qué sucedería si no hay un acuerdo entre la empresa y el Estado, refiriéndose a las negociaciones del contrato de Minera Panamá sobre la mina ubicada en Donoso, provincia de Colón.

Y es que Nariño, economista y con una maestría en Asuntos Públicos y Participación Ciudadana, recordó que un proyecto de la industria minera que se suspende unos meses, no entra en operación rápidamente, por lo que la inversión no llega de manera inmediata, una vez encontrada la solución. Mencionó además que las "cifras frías", que usualmente se presentan, tienen una profunda dimensión social, pues detrás de los número hay jóvenes, madres, comunidades y el devenir y desarrollo profundo que genera una empresa, llevando institucionalidad a un terriortio.

"El desarrollo de la industria minera, en particular, más que en cualquier otro desarrollo del  sector económico, no se puede entender sin una estrecha relación entre las compañías y el Estado. Ese desarrollo en ningún otro sector económico es más evidente que en el sector minero, esa relación determina el futuro del Estado, pero sobre todo el futuro de las compañías hacia adelante, pero además, determina el futuro de todos...", expresó Nariño.

De acuerdo con Zorel Morales, director ejecutivo de la Camipa, debemos tener conocimiento sobre lo que ocurre para opinar y no desinformar. De hecho, mencionó que desde el Ministerio Comercio e Industrias Panamá (Mici) se dio a conocer que Minera Panamá y el Estado han logrado acuerdos en varios puntos, solo quedan tres donde se tiene que terminar de negociar, situación que los alienta, porque "ya está apareciendo la luz al final del túnel".

La presentación estuvo a cargo de los expertos, José Vicente Zapata y Estefanny Pardo de la firma Holland & Knight, que mostraron cómo funcionan este tipo de panoramas de negociaciones a nivel internacional, recordando que la realidad jurídica es que hay una complejidad alta en estos casos.

Zapata y Pardo mencionaron, entre otros aspectos, que lo esencial, en materia de inversión, es que no se desvirtúen las expectativas básicas del inversionista, que se traduce en coherencia, ausencia de ambigüedad y transparencia.

También se resaltó que en el caso de Panamá hay una situación atípica: que el contrato de concesión minera sea aprobado por la Asamblea, por un Órgano Legislativo, lo que le da una categoría particular al contrato.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".