Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Colón / Donoso / Minera Panamá / Minería / Panamá

Panamá

Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

Actualizado 2023/02/13 15:55:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Camipa presentó la conferencia magistral "La realidad sobre los arbitrajes comerciales internacionales" con el análisis del caso Cobre Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Generación de empleos, el mayor aporte de la mina

  • 2

    Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

"Los tiempos en la minería no son lineales...los tiempos en la minería son muy sensibles"; fue una de las frases que abrió la conferencia magistral "La realidad sobre los arbitrajes comerciales internacionales" con el análisis del caso Cobre Panamá, organizada por la Cámara Minera de Panamá (Camipa).

La frase fue emitida por el presidente de la Asociación Colombiana de Minería, Juan Camilo Nariño, invitado especial en la conferencia, que tenía como objetivo, de acuerdo con sus organizadores, hacer docencia sobre un tema que es desconocido para muchos, y para conocer qué sucedería si no hay un acuerdo entre la empresa y el Estado, refiriéndose a las negociaciones del contrato de Minera Panamá sobre la mina ubicada en Donoso, provincia de Colón.

Y es que Nariño, economista y con una maestría en Asuntos Públicos y Participación Ciudadana, recordó que un proyecto de la industria minera que se suspende unos meses, no entra en operación rápidamente, por lo que la inversión no llega de manera inmediata, una vez encontrada la solución. Mencionó además que las "cifras frías", que usualmente se presentan, tienen una profunda dimensión social, pues detrás de los número hay jóvenes, madres, comunidades y el devenir y desarrollo profundo que genera una empresa, llevando institucionalidad a un terriortio.

"El desarrollo de la industria minera, en particular, más que en cualquier otro desarrollo del  sector económico, no se puede entender sin una estrecha relación entre las compañías y el Estado. Ese desarrollo en ningún otro sector económico es más evidente que en el sector minero, esa relación determina el futuro del Estado, pero sobre todo el futuro de las compañías hacia adelante, pero además, determina el futuro de todos...", expresó Nariño.

De acuerdo con Zorel Morales, director ejecutivo de la Camipa, debemos tener conocimiento sobre lo que ocurre para opinar y no desinformar. De hecho, mencionó que desde el Ministerio Comercio e Industrias Panamá (Mici) se dio a conocer que Minera Panamá y el Estado han logrado acuerdos en varios puntos, solo quedan tres donde se tiene que terminar de negociar, situación que los alienta, porque "ya está apareciendo la luz al final del túnel".

La presentación estuvo a cargo de los expertos, José Vicente Zapata y Estefanny Pardo de la firma Holland & Knight, que mostraron cómo funcionan este tipo de panoramas de negociaciones a nivel internacional, recordando que la realidad jurídica es que hay una complejidad alta en estos casos.

Zapata y Pardo mencionaron, entre otros aspectos, que lo esencial, en materia de inversión, es que no se desvirtúen las expectativas básicas del inversionista, que se traduce en coherencia, ausencia de ambigüedad y transparencia.

También se resaltó que en el caso de Panamá hay una situación atípica: que el contrato de concesión minera sea aprobado por la Asamblea, por un Órgano Legislativo, lo que le da una categoría particular al contrato.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".