Skip to main content
Trending
EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus interesesEl único comedor solidario de Ciudad de Gaza lucha por alimentar a un millar de personasLevy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025
Trending
EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus interesesEl único comedor solidario de Ciudad de Gaza lucha por alimentar a un millar de personasLevy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Waked

Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

Actualizado 2016/05/06 14:22:45
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los empresarios están preocupados. Panamá enfrenta un escándalo de alta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está cuestionando la transparencia del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sorprendidos se encuentran líderes empresariales panameños, luego que el Departamento de la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense vinculara al Grupo empresarial Waked(Waked MLO) y unas 68 empresas entre ellas, el Grupo Wisa, S.A., Vida Panamá (Zona Libre) S.A., y Balboa Bank & Trust, con supuestos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

A juicio del presidente del Consejo Nacional de Ejecutivos de Empresas (Conep), Julio De La Lastra, es prematuro emitir algún comentario sobre el grupo empresarial sin elemento de juicios, no obstante, lamentó que el país se vea nuevamente involucrado en un escándolo que compromete su transparencia.

"Es lastimoso que enfrentemos un escándalos de esta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está altamente cuestionando la transparencia del país y sus controles en sus plataforma financiera y de servicio", dijo el empresario.

De La Lastra destacó que es importante que la justicia realice su trabajo y ante cualquier reclamación, Panamá tome la batuta, coopere y realice sus propias investigaciones.

"Esperamos que todo el mundo salga bien librado del tema, porque manchar más la imagen tan deteriorada que tenemos, no nos va ayudar mucho", advirtió.

Agregó que definitivamente Panamá es mucho más que una empresa y una firma de abogados, y hay que valorar que la mayoría de los empresarios panameños se conducen bajo regímenes de estrictos valores éticos y morales; y el conglomerado no es responsable por lo que una persona o un colectivo de empresas haga, sin embargo, "lo que si el lastimoso es que se deteriore la imagen del país".

De La Lastra considera que estas situaciones obligan a los empresarios a reflexionar sobre lo que se está haciendo en el país y hay que darle seguimiento a esta noticia. "Aquí hay dos conclusiones o es cierto o es falso", puntualizó

En tanto, Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) indicó que no ha tenido comunicación con los supuestos implicados en este tema, pero destacó que se trata de un grupo empresarial reconocido en la Zona Libre de Colón desde hace muchos años y si hay algo adicional a su trabajo, corresponderá a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes.

Para el empresario la afectación que puede ocasionar,  dependiendo de lo que resulte de las investigaciones, puede ser algo muy serio para el país toda vez que se está hablando de un grupo económico muy importante que tiene muchas implicaciones en importante sectores económico como financiero, construcción, Zona Libre de Colón e involucra a muchas familias.

También llama la atención que Panamá siga siendo el objetivo internacional como país de todas esta entidades que ven el tema financiero, dijo Sousa.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Foto. EFE

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

Solo queda abierto un comedor en Gaza.

El único comedor solidario de Ciudad de Gaza lucha por alimentar a un millar de personas

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".