Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Waked

Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

Actualizado 2016/05/06 14:22:45
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los empresarios están preocupados. Panamá enfrenta un escándalo de alta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está cuestionando la transparencia del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sorprendidos se encuentran líderes empresariales panameños, luego que el Departamento de la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense vinculara al Grupo empresarial Waked(Waked MLO) y unas 68 empresas entre ellas, el Grupo Wisa, S.A., Vida Panamá (Zona Libre) S.A., y Balboa Bank & Trust, con supuestos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

A juicio del presidente del Consejo Nacional de Ejecutivos de Empresas (Conep), Julio De La Lastra, es prematuro emitir algún comentario sobre el grupo empresarial sin elemento de juicios, no obstante, lamentó que el país se vea nuevamente involucrado en un escándolo que compromete su transparencia.

"Es lastimoso que enfrentemos un escándalos de esta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está altamente cuestionando la transparencia del país y sus controles en sus plataforma financiera y de servicio", dijo el empresario.

De La Lastra destacó que es importante que la justicia realice su trabajo y ante cualquier reclamación, Panamá tome la batuta, coopere y realice sus propias investigaciones.

"Esperamos que todo el mundo salga bien librado del tema, porque manchar más la imagen tan deteriorada que tenemos, no nos va ayudar mucho", advirtió.

Agregó que definitivamente Panamá es mucho más que una empresa y una firma de abogados, y hay que valorar que la mayoría de los empresarios panameños se conducen bajo regímenes de estrictos valores éticos y morales; y el conglomerado no es responsable por lo que una persona o un colectivo de empresas haga, sin embargo, "lo que si el lastimoso es que se deteriore la imagen del país".

De La Lastra considera que estas situaciones obligan a los empresarios a reflexionar sobre lo que se está haciendo en el país y hay que darle seguimiento a esta noticia. "Aquí hay dos conclusiones o es cierto o es falso", puntualizó

En tanto, Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) indicó que no ha tenido comunicación con los supuestos implicados en este tema, pero destacó que se trata de un grupo empresarial reconocido en la Zona Libre de Colón desde hace muchos años y si hay algo adicional a su trabajo, corresponderá a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes.

Para el empresario la afectación que puede ocasionar,  dependiendo de lo que resulte de las investigaciones, puede ser algo muy serio para el país toda vez que se está hablando de un grupo económico muy importante que tiene muchas implicaciones en importante sectores económico como financiero, construcción, Zona Libre de Colón e involucra a muchas familias.

También llama la atención que Panamá siga siendo el objetivo internacional como país de todas esta entidades que ven el tema financiero, dijo Sousa.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".