Skip to main content
Trending
Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajadorCancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico¡La noticia es vieja! Ministro Abrego dice que tropas de EE.UU. no están en Panamá; entrenamiento fue en octubreMinistra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California
Trending
Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajadorCancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico¡La noticia es vieja! Ministro Abrego dice que tropas de EE.UU. no están en Panamá; entrenamiento fue en octubreMinistra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: presupuesto no debe sacrificar educación y salud

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Hospital Oncológico Nacional / Órgano Ejecutivo / Panamá / Presupuesto General del Estado

Panamá

CCIAP: presupuesto no debe sacrificar educación y salud

Actualizado 2023/12/10 09:42:10
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El proyecto de presupuesto presentado anteriormente reflejaba un injustificado, sospechoso e incoherente aumento de 20% con respecto a 2023.

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto:  Archivo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierran carriles en vía Centenario a la altura de Burunga

  • 2

    Bloqueos ponen en peligro estabilidad ambiental de la mina

  • 3

    Canal: Situación atípica con el lago Gatún sigue este mes

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) exige al Órgano Ejecutivo presentar al país, de manera concreta, cómo ajustará el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2024.

El proyecto de presupuesto presentado anteriormente reflejaba un injustificado, sospechoso e incoherente aumento de 20% con respecto a 2023.

Desde el punto de vista de la CCIA, el Presupuesto General de Estado para la Vigencia Fiscal 2024 debe estructurarse de manera que reduzca significativamente el gasto de funcionamiento, generando un ahorro corriente y destinando recursos a la inversión pública prioritaria.

“El proyecto de presupuesto originalmente presentado debe sufrir una reingeniería total a través de la cual se disminuya de manera contundente los montos desproporcionados y opacos asignados de entidades como la Asamblea Nacional, una institución sin proyectos de inversión y donde nunca se ha reflejado la austeridad”, sostiene la CCIAP.

Para el gremio, corresponde priorizar presupuestos como el del Instituto Oncológico Nacional, el Hospital del Niño, y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), entre otros, que inciden en la calidad de vida de los ciudadanos.

De acuerdo con los empresarios, corresponde reducir de forma importante la planilla estatal, eliminando cuanto antes las posiciones innecesarias y duplicadas en la Administración Pública, que tan solo son un vehículo de politiquería y corrupción.

Destacan que los datos muestran que, en momentos en que el país exigía austeridad extrema, los años 2020 al 2023, el gasto en planilla alcanzó la preocupante cifra acumulada de $15,341 millones.

“La reducción que exigimos no equivale al sacrificio de la educación, esto es inadmisible. Se debe plantear un presupuesto en materia de educación con objetivos relevantes que no incrementen gastos, sino que reflejen inversiones dirigidas a mejorar la calidad del sistema educativo panameño de forma medible”, agregan.

Consideran que este presupuesto debe fortalecer el Sistema de Administración de Justicia con los recursos necesarios tanto para el Órgano Judicial como para el Ministerio Público, de forma tal que sean acordes con la importancia de sus funciones y los resultados esperados en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.

Concluyen diciendo que el Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2024 debe enfocarse en una política fiscal responsable y eficiente que fomente la reducción del gasto de funcionamiento y priorice la inversión pública en áreas estratégicas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esta actividad profesional exige alta concentración y atención, provocando elevados índices de estrés. Foto: Grok

Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

'Yailin 'La más viral'. Foto: Instagram / @yailinlamasviral

Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

 Aeronaval durante la culminación del último entrenamiento, el pasado 22 de octubre. Foto: Cortesía

¡La noticia es vieja! Ministro Abrego dice que tropas de EE.UU. no están en Panamá; entrenamiento fue en octubre

Bernardo Meneses es investigado por supuesta corrupción

Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".