Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap: Ruptura con Venezuela dejaría pérdidas de unos mil millones de dólares para Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Panamá / Relaciones / Venezuela

Panamá

Cciap: Ruptura con Venezuela dejaría pérdidas de unos mil millones de dólares para Panamá

Actualizado 2024/07/31 15:40:00
  • Yahines Bethancourt/ bethancourt@epasa.com/ @Yahines_b11

Si la situación persiste, podría tener un impacto significativo en la Zona Libre de Colón. 

 Protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: Proyecto busca darle cara a los delitos políticos

  • 2

    Canciller Javier Martínez Acha representará a Panamá en la Asamblea Extraordinaria de OEA

  • 3

    Diputados citan a la ministra Lucy Molinar al Pleno de la Asamblea

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, advirtió que la ruptura de las relaciones entre Panamá y Venezuela podría conllevar pérdidas cercanas a mil millones de dólares para Panamá, ya que el país sudamericano es el principal cliente de la Zona Libre de Colón. 

Pero el impacto de esta crisis no se limita solo al ámbito económico. Arias también subrayó los posibles efectos negativos en Copa Airlines, que opera alrededor de 56 vuelos semanales hacia Venezuela. Además, advirtió que la ruptura podría desencadenar serios problemas sociales y ambientales, incluyendo un aumento en la migración.

Por su parte, Severo Sousa, expresidente de los usuarios de la Zona Libre de Colón, subrayó la importancia histórica de Venezuela en el comercio de esta zona. Sousa describió la situación como emergente y alertó que, si persiste, podría tener un impacto significativo en la Zona Libre de Colón. 

"Hasta donde entiendo, los primeros cuatro meses del año han mostrado una balanza de aproximadamente 300 millones de dólares en reexportaciones hacia Venezuela", indicó Sousa en una reciente entrevista.

Las principales exportaciones panameñas hacia Venezuela incluyen electrodomésticos, textiles, ropa y calzado. Sin embargo, la actividad comercial en la Zona Libre de Colón ha enfrentado un revés. A pesar de que las cifras de ventas habían mostrado una recuperación respecto a los niveles de 2018, se prevé que la situación actual afecte el crecimiento prometedor del año en curso.

Venezuela representa entre el 8% y el 10% de las ventas de la Zona Libre panameña. No obstante, el comercio se encuentra actualmente obstaculizado, especialmente en lo que respecta a los despachos aéreos, lo que podría tener implicaciones significativas para la actividad económica de la región.

La magnitud de este impacto dependerá de la duración de los bloqueos y de la capacidad de respuesta de los actores comerciales ante este desafío. 

Las autoridades y empresarios esperan una pronta solución para reactivar el intercambio comercial y mitigar las consecuencias en medio de la crisis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".