Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap: Ruptura con Venezuela dejaría pérdidas de unos mil millones de dólares para Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Panamá / Relaciones / Venezuela

Panamá

Cciap: Ruptura con Venezuela dejaría pérdidas de unos mil millones de dólares para Panamá

Actualizado 2024/07/31 15:40:00
  • Yahines Bethancourt/ bethancourt@epasa.com/ @Yahines_b11

Si la situación persiste, podría tener un impacto significativo en la Zona Libre de Colón. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: Proyecto busca darle cara a los delitos políticos

  • 2

    Canciller Javier Martínez Acha representará a Panamá en la Asamblea Extraordinaria de OEA

  • 3

    Diputados citan a la ministra Lucy Molinar al Pleno de la Asamblea

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, advirtió que la ruptura de las relaciones entre Panamá y Venezuela podría conllevar pérdidas cercanas a mil millones de dólares para Panamá, ya que el país sudamericano es el principal cliente de la Zona Libre de Colón. 

Pero el impacto de esta crisis no se limita solo al ámbito económico. Arias también subrayó los posibles efectos negativos en Copa Airlines, que opera alrededor de 56 vuelos semanales hacia Venezuela. Además, advirtió que la ruptura podría desencadenar serios problemas sociales y ambientales, incluyendo un aumento en la migración.

Por su parte, Severo Sousa, expresidente de los usuarios de la Zona Libre de Colón, subrayó la importancia histórica de Venezuela en el comercio de esta zona. Sousa describió la situación como emergente y alertó que, si persiste, podría tener un impacto significativo en la Zona Libre de Colón. 

"Hasta donde entiendo, los primeros cuatro meses del año han mostrado una balanza de aproximadamente 300 millones de dólares en reexportaciones hacia Venezuela", indicó Sousa en una reciente entrevista.

Las principales exportaciones panameñas hacia Venezuela incluyen electrodomésticos, textiles, ropa y calzado. Sin embargo, la actividad comercial en la Zona Libre de Colón ha enfrentado un revés. A pesar de que las cifras de ventas habían mostrado una recuperación respecto a los niveles de 2018, se prevé que la situación actual afecte el crecimiento prometedor del año en curso.

Venezuela representa entre el 8% y el 10% de las ventas de la Zona Libre panameña. No obstante, el comercio se encuentra actualmente obstaculizado, especialmente en lo que respecta a los despachos aéreos, lo que podría tener implicaciones significativas para la actividad económica de la región.

La magnitud de este impacto dependerá de la duración de los bloqueos y de la capacidad de respuesta de los actores comerciales ante este desafío. 

Las autoridades y empresarios esperan una pronta solución para reactivar el intercambio comercial y mitigar las consecuencias en medio de la crisis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".