economia
Celsia estudia posibilidad de expandirse en mercado eléctrico panameño
La culminación de la ampliación del Canal entre otras bondades del país, han hecho que empresas internacionales apuesten al mercado panameño para la expansión de sus negocios.
Clarissa Castillo - Actualizado:
Actualmente está empresa cuenta con una capacidad instalada de generación de 2,332MW/Cortesía.
La culminación de la ampliación del Canal entre otras bondades del país, han hecho que empresas internacionales apuesten al mercado panameño para la expansión de sus negocios. Una de estas es Celsia una empresa de servicios públicos especializada en los negocios de generación y distribución de energía eléctrica que actualmente es el segundo generador en Panamá, supliendo aproximadamente un 18% de la demanda nacional. Álvaro Acevedo, Director de operaciones y proyectos de Celsia para Centroamérica, destacó que ve en Panamá muchas oportunidades de crecimiento. “Estamos en conversaciones con empresas que tienen proyectos eólicos y se están evaluando”, resaltó. Actualmente está empresa cuenta con una capacidad instalada de generación de 2,332MW, representados en 26 centrales ubicadas en Colombia, Panamá y Costa Rica. El complejo termoelectrico de Colón Bahía Las Minas, es la central de generación más grande de Celsia en Panamá, la cual tiene una capacidad instalada de 87 MW y emplea 10 motores de combustión interna. También cuentan con el complejo hidroeléctrico Dos Mares ubicado en la Provincia de Chiriquí, donde tiene un contrato de 100 MW por diez años, del 2013 al 2022.