economia

Cemento Panamá unifica marcas en un mismo logo

Oscar A. Martínez C. - Publicado:
Cemento Panamá presentó su nueva imagen corporativa adecuándose a un estilo actualizado y moderno, como exige los restos de este siglo.

La nueva imagen de la corporación es el resultado de un estudio de mercado realizado entre sus clientes, que ven a la cementera como un aliado, tras ser la primera empresa en ese mercado establecida en el país.

El nuevo símbolo, de color rojo y verde, simboliza el respeto por la naturaleza y la que fuerza con la que llevan sus productos al consumidor.

La torre de Panamá Viejo, aunque fue reemplazada, está presente con una silueta más simple y moderna.

Estos cambios, van sumados a la idea empresarial de llegar a la excelencia, ser un aliado y estar más cerca del panameño, compaginando lo moderno con lo tecnológico.

Sumado con la inversión de por lo menos 20 millones de dólares en un periodo de cinco años, dijo el presidente de la Corporación, José Agustín Moscoso.

Las cinco empresas, Concretos S.

A, Grava S.

A.

, Procosa, Comercializadora Incem; y Cemento Panamá, estarán bajo el mismo símbolo representativo.

"Ahora vamos a tener una sola identidad que nos va a permitir ser más identificables en el mercado", dijo Moscoso.

Los productos con el nuevo logo podrán verse en el mercado a partir del 29 de junio.

Su plan estratégico contempla seguir evolucionando y realizando inversiones que les permita ofrecer productos de alta calidad y un excelente servicio al cliente.

En el 2004 Cemento Panamá produjo más de 500, 000 toneladas métricas.

El 99% de Cemento Panamá es controlado por el accionista mayoritario compuesto por el grupo Holsim, el mayor cementero de Suiza, y el grupo colombiano Cementos del Caribe.

El 1% de las acciones pertenece a inversionistas panameños.

La inversión se hizo en áreas importantes como el terminal para manejo de graneles, el horno secador de adiciones, la subestación eléctrica, se modificó el sistema de despacho a granel, el sistema de información y diseños de mezclas.

El escritor español Román Gubern en su libro "El eros electrónico" habla sobre las ventajas para la comunicación sentimental que tiene la red.

Según él, el internet es ideal para los tímidos y los solitarios forzosos, como las personas que efectúan tareas nocturnas o viven en zonas despobladas.

Además, Gubern estima que el anonimato estimula la desinhibición social.

Algunos cuentos de hadas se cumplen, pero otros terminan en tragedia.

Así fue el caso de una mujer chilena quien fue asesinada por el hombre que se casó y que había conocido por internet.

La víctima se llamaba Ana María Salinas.

El 13 de agosto de 2004 contrajo matrimonio con su amigo virtual Jean Philippe Mailhot de Canadá.

La feliz unión duró solo dos meses, pues el 13 de octubre del mismo año, Mailhot causó heridas con un arma blanca a su esposa hasta causarle la muerte.

Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook