economia

Censos económicos buscan fortalecer la planificación e inversión

El proceso tendrá un presupuesto de 7 millones de dólares.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ciudad de Panamá. Foto:Pexels

Panamá inició los VII Censos Nacionales Económicos con el objetivo de recabar datos que orienten la planificación, la inversión y las políticas públicas del país, que intenta retomar el dinamismo que lo situó, años atrás, como uno de los países de más rápido crecimiento en la región.

La Contraloría General informó este miércoles que la recolección de datos comenzó el 2 de junio y se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre, y que se dispondrá de los resultados preliminares en marzo de 2026 y de los definitivos en julio del mismo año.

El ente contralor destacó que, a diferencia de los censos de población, los económicos requieren datos contables y administrativos, por lo que instó a las empresas a colaborar con los empadronadores.

Aseguró además que la información recopilada estará protegida bajo el principio legal de secreto estadístico, "lo que garantiza total confidencialidad y uso exclusivo" para tales fines.

De acuerdo con la información oficial, durante los próximos seis meses, más de 746 profesionales censarán a más de 39,000 establecimientos económicos en todo el país, con el fin de actualizar la información sobre la estructura productiva nacional.

El censo cuenta con un presupuesto de 7 millones de dólares, un 44 % menos que lo inicialmente proyectado, afirmó la Contraloría panameña, que precisó que de ese total, el 85 % se destina al pago del personal, "reinvirtiendo en la economía de los hogares panameños".

La dolarizada economía de Panamá fue entre 1993 y 2018 la de mayor crecimiento de América Latina, con una media del 5,9 % anual, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero el fin de grandes proyectos de infraestructura, entre ellos la ampliación del Canal y la primera línea del Metro, ralentizaron el ritmo de crecimiento del país, que resultó además uno de los más perjudicados del mundo por el cierre de actividades dada la pandemia de la covid en el 2020, cuando su producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 %.

Tras una recuperación en el 2021 y 2022, con expansiones del PIB de 15,3 % y 10,8 %, respectivamente, el abrupto cierre de una gran mina de cobre a finales de 2023 impactó en el crecimiento, que ese año se situó en el 7,3 % para derrumbarse hasta el 2,9 % en el 2024.

El FMI dijo el mes pasado que esperaba que la economía panameña se expandiera un 4 % este 2025, por encima de la expectativa regional del 2 % y de la mundial de 2,8 %, como ha destacado la cartera económica de Panamá.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook