economia

Censos económicos buscan fortalecer la planificación e inversión

El proceso tendrá un presupuesto de 7 millones de dólares.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ciudad de Panamá. Foto:Pexels

Panamá inició los VII Censos Nacionales Económicos con el objetivo de recabar datos que orienten la planificación, la inversión y las políticas públicas del país, que intenta retomar el dinamismo que lo situó, años atrás, como uno de los países de más rápido crecimiento en la región.

La Contraloría General informó este miércoles que la recolección de datos comenzó el 2 de junio y se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre, y que se dispondrá de los resultados preliminares en marzo de 2026 y de los definitivos en julio del mismo año.

El ente contralor destacó que, a diferencia de los censos de población, los económicos requieren datos contables y administrativos, por lo que instó a las empresas a colaborar con los empadronadores.

Aseguró además que la información recopilada estará protegida bajo el principio legal de secreto estadístico, "lo que garantiza total confidencialidad y uso exclusivo" para tales fines.

De acuerdo con la información oficial, durante los próximos seis meses, más de 746 profesionales censarán a más de 39,000 establecimientos económicos en todo el país, con el fin de actualizar la información sobre la estructura productiva nacional.

El censo cuenta con un presupuesto de 7 millones de dólares, un 44 % menos que lo inicialmente proyectado, afirmó la Contraloría panameña, que precisó que de ese total, el 85 % se destina al pago del personal, "reinvirtiendo en la economía de los hogares panameños".

La dolarizada economía de Panamá fue entre 1993 y 2018 la de mayor crecimiento de América Latina, con una media del 5,9 % anual, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero el fin de grandes proyectos de infraestructura, entre ellos la ampliación del Canal y la primera línea del Metro, ralentizaron el ritmo de crecimiento del país, que resultó además uno de los más perjudicados del mundo por el cierre de actividades dada la pandemia de la covid en el 2020, cuando su producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 %.

Tras una recuperación en el 2021 y 2022, con expansiones del PIB de 15,3 % y 10,8 %, respectivamente, el abrupto cierre de una gran mina de cobre a finales de 2023 impactó en el crecimiento, que ese año se situó en el 7,3 % para derrumbarse hasta el 2,9 % en el 2024.

El FMI dijo el mes pasado que esperaba que la economía panameña se expandiera un 4 % este 2025, por encima de la expectativa regional del 2 % y de la mundial de 2,8 %, como ha destacado la cartera económica de Panamá.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook