economia

Centro Bancario de Panamá aumentará su oferta de servicios financieros y de corresponsalías

“Esta misma tarde, ingresarán los $2,000 millones a las cuentas del Banco Nacional de Panamá, con lo cual podemos comenzar a hacer los pagos de muchas de las deudas, lo que se verá traducido en permear ese dinero a la sociedad”, resaltó el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá informó que va a cumplir con los estándares internacionales y defender los mejores del país

A pesar de que el país fue incluido en junio pasado en una nueva lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Centro Bancario de Panamá, con activos que superan los $120 mil millones, aumentará su oferta de servicios financieros y de corresponsalías.

Versión impresa

“Hemos dado un mensaje claro que somos un equipo en la lucha contra la corrupción y que vamos a cumplir con los estándares internacionales y defender los mejores del país”, manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor, quien es parte de la misión oficial del gobierno de Panamá que visita la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Almengor destacó que los banqueros e inversionistas vieron con buenos ojos que el presidente de la República, Laurentino Cortizo tomará tiempo para sentarse cara a cara con ellos.

Agregó que la delegación panameña se reunió con banqueros e inversionistas y con representantes de las calificadoras de riesgos: Moody´s, Standard & Poor´s y Fitch, además de la firma de los documentos oficiales de la colocación de bonos por 2,000 millones de dólares realizada la semana pasada.

VEA TAMBIÉN Diputado Raúl Pineda presentará ley para que más aerolíneas ingresen al país

“Esta misma tarde, ingresará este dinero a las cuentas del Banco Nacional de Panamá, con lo cual podemos comenzar a hacer los pagos de muchas de las deudas y pendientes del Estado, lo que se verá traducido en permear ese dinero a la sociedad”, resaltó el viceministro de Finanzas.

También forman parte de la delegación panameña, representantes de instituciones financieras del país, entre ellos banqueros y el superintendente de bancos, Ricardo Fernández.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook