economia

Centro de convenciones generó 1,732 empleos en el primer semestre

Por estas plazas, el ingreso global recibido por estas personas fue de 600 mil dólares.

Francisco Paz - Actualizado:

Desde el segundo semestre de 2021 se están realizando ferias y exhibiciones en el centro. Foto: Archivo

Panama Convention Center (PCC) fue sede de 37 eventos en la primera mitad del año, que recibieron 55 mil visitantes y generaron 1,732 empleos.

Versión impresa

La derrama económica durante este periodo fue de $15 millones, mientras que los empleos generados representaron $600 mil a los hogares de los trabajadores contratados en forma directa e indirecta.

Rodolfo Del Valle, director del nuevo centro de convenciones, anunció que en solo dos años han alcanzado un punto de equilibrio, al generar los recursos necesarios para sus gastos de operación y no depender del presupuesto que le destina la Autoridad de Turismo en ese renglón.

La proyección indicaba que el PCC lograría un equilibrio financiero entre tres y cinco años, pero la expectativa fue superada en el segundo año pleno de operaciones, una vez superadas las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.

Del Valle anticipó que si continúan con las cifras que manejan en la actualidad, en un futuro cercano podrían estar generando hasta superávit con la administración del centro de convenciones.

Como meta, PCC se ha propuesto superar los 100 eventos en este año, mientras que para 2024 ya manejan una agenda con 37 actividades programadas.

Además, en coordinación con el Fondo de Promoción Turística (Promtur Panamá) se ha identificado 150 prospectos sobre los cuales se trabaja para capitalizar y que se traduzcan en eventos.

El director del centro de convenciones destacó que cada vez son más eventos los que exigen más capacidad, como ocurrió en junio con Fiexpo Latinoamérica, dedicado a la industria de reuniones, que rebasó el espacio del área de exhibición y ocupó 23 mil metros cuadrados del PCC.

"Trajo más de 800 expositores, más de 7,000 visitantes de los cuales más de 60% fueron internacionales. Esto demanda que, por ejemplo, en un montaje pueden haber más de 500 contratistas trabajando, simultáneamente, lo que se ve reflejado en las fuentes de empleo", dijo Del Valle.

Entre los principales eventos para lo que resta del año figuran las Olimpiadas Mundiales de Robótica, en noviembre; la Cumbre Mundial del Tabaco, también en noviembre; y Panamá Motor Show.

En tanto, la administradora de la Autoridad de Turismo (ATP), Denise Guillén Zúñiga ponderó el turismo de reuniones como uno de los motores de esta industria, al generar $84 millones para el país en 2022.

"Está demostrado que 40% de las personas que visitan un destino en algunos de estos eventos, congresos y convenciones, regresa para unas vacaciones de ocio", dijo Guillén.

La funcionaria estima que el turismo dejará ingresos en este año, por $1,800 millones, esperando la visita de 2.3 millones de turistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook