Skip to main content
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centroamérica busca introducir la cultura de la innovación en sus Mipyme

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Comisión Europea / Cultura / Estados Unidos / innovación / Pymes

Centroamérica busca introducir la cultura de la innovación en sus Mipyme

Actualizado 2019/10/11 08:36:02
  • Efe @PanamaAmerica

Precisan las características que debe tener la cadena de valor del sector para que Centroamérica pueda presentar una oferta exportable competitiva a la Unión Europeo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las Mipymes centroamericanas, que se encamina en la construcción de una cadena de valor regional.

Las Mipymes centroamericanas, que se encamina en la construcción de una cadena de valor regional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banca privada ofrece financiamiento a las Pymes en Panamá

  • 2

    Iberia ofrece producto para las pymes en Panamá

  • 3

    Pymes podrán exportar sus productos a Europa

Productos nuevos que se adapten a la demanda de los consumidores. Ese debe ser el objetivo de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) centroamericana, que se encamina en la construcción de una cadena de valor regional que le permita presentar una oferta exportable competitiva en grandes mercados como el europeo.

"Estamos construyendo una nueva narrativa para el sector mipyme", dijo este jueves a Efe en la capital panameña la directora ejecutiva del Centro Regional de Promoción de la Mypime (Cenpromype), la dominicana Miosotis Rivas, en el marco de un foro de competitividad en el sector de la pesca.

El camino a seguir incluye generar metodologías de producción, tecnología, estudios de mercado y otros factores fundamentales como fomentar la asociación entre los productores, implementar una cultura empresarial y también de innovación.

Actualmente "no existe esta cadena valor regional", lo que impide "insertar a las mipymes en el mercado intrarregional e internacional", afirmó Rivas, que reconoció que, en todo caso, tal como están, las pequeñas y medianas empresas tampoco encajarían en dicha cadena porque no son competitivas.

VEA TAMBIÉN Banco Hipotecario Nacional facilitará los pagos y entregará títulos atrasados

De allí nace la iniciativa que impulsa Cenpromype con el apoyo de la Unión Europea (UE) y de entes como la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) de lanzar un plan piloto para generar una cadena regional de valor de la pesca.

El pesquero es "un sector socioeconómico bastante interesante", que presenta "problemas de trazabilidad, de asociatividad, donde está creciendo la participación de la mujer", entre otros factores, explicó la funcionaria.

"Se trata no solo de pilotear (en el sector de la pesca) para que la cadena sea un éxito, sino de identificar cuáles son las metodologías y las herramientas que se necesitan desarrollar para lograr el objetivo", agregó la directora del organismo centroamericano que promueve la creación de pequeñas y medianas empresas.

Por ello, además de promover una participación más ágil del sector público y de genera un mayor interés en el privado para que se involucre más en la estrategia de articulación productiva de las mipyme, se está impulsando la creación de un centro de innovación.

"Las alianzas son importantes y los recursos no deben venir solo del Estado", recalcó Rivas, al indicar que la instalación y operación de un centro de innovación en materia agropecuaria y pesquera en los términos que prevé Cenpromype es un ejemplo perfecto de trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

VEA TAMBIÉN Panamá crecerá 4.5% este 2019, según el Banco Mundial

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el marco de un programa de apoyo al sector privado se identificó "la necesidad de un centro de innovación en materia agropecuaria y de pesca", por lo que "entramos en una alianza con Chile para conocer la experiencia de los centros de innovación que ellos tienen y trasladar eso" adaptado a Centroamérica.

Cenpromype "no va a crear un centro pero sí la metodología necesaria, y vamos luego a llamar a concurso a quien pueda tener este centro de innovación. La idea nuestra es que puede ser una universidad, pero no necesariamente. Ese sería un ejemplo de esa alianza de lo público con lo privado", explicó.

La idea, precisó Rivas, "es que el centro aporte en materia de productos nuevos, que en base a la tendencia del mercado y de consumo se determine qué es lo que podemos sacar del pez y dar valor agregado" al producto de exportación.

"Ya en el 2020 tendremos el inicio del pilotaje de pesca", agregó poniendo fecha a este proyecto enmarcado en uno de los cinco ejes de la estrategia regional de articulación productiva Mipyme aprobada en el 2017.

El centro de innovación además "puede ir dando una luz de cuál es el tipo de transformación productiva que hay que hacer y cuáles son los apoyos que se necesitan" para ello, añadió Rivas.

La directora ejecutiva del Cenpromype es una de las expositoras en el Foro para el fomento de la competitividad en la cadena regional de valor de la pesca, que se instaló este jueves en la capital panameña.

En la cita de dos días se analizan las actuales condiciones del mercado de la pesca regional y mundial, su potencial de crecimiento, y se precisan las características que debe tener la cadena de valor del sector para que Centroamérica pueda presentar una oferta exportable competitiva a la UE, que es el segundo mercado destino de sus productos solo detrás de Estados Unidos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".