Centroamérica con ineficiencia en el sector de electricidad
El estudio, "Mercado eléctrico regional", fue divulgado durante la reunión de las Cámaras de Comercio de la región.
Esta afectación en electricidad ha generado poco desarrollo. /Foto EFE
La poca competitividad en el sector de la energía eléctrica de Centroamérica ha generado problemas al desarrollo, la creación de empresas y la generación de riqueza, según un estudio de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco).
El estudio, "Mercado eléctrico regional", fue divulgado durante la reunión de las Cámaras de Comercio de la región, a la que acudieron empresarios, funcionarios de Gobierno y el viceministro del Área Energética de la cartera de Energía y Minas de Guatemala, Rodrigo Fernández.
El presidente de la Fecamco y la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, Honduras, Guy Pierrefeu, indicó que el análisis observa "cómo está funcionando el mercado de la energía a nivel supranacional", siendo Guatemala "el país en la mejor posición en la generación y producción de la región".
VEA TAMBIÉN: Industriales hacen llamado a sumar esfuerzos a fin de hacerle frente a desafíos que los TLC exigen
El resto de países centroamericanos "tienen problemas que se deben muchas veces a las malas leyes y regulaciones que existen y falta de competencia".