Skip to main content
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoChiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoChiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centroamérica y EU esperan avances en negociación del TLC

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Centroamérica y EU esperan avances en negociación del TLC

Publicado 2003/07/26 23:00:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta es una ronda en la cual se pueden cerrar capítulos.

Negociadores de Centroamérica y Estados Unidos iniciarán el domingo sus primeras reuniones de la sexta ronda de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC), que se realizará la próxima semana en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans (sur), con el objetivo de alcanzar avances significativos y eventualmente el cierre de algunos capítulos.
“Esta es una ronda en la cual se pueden cerrar capítulos. Esa es una señal muy importante de avances (...) yo creo que es importante dar una señal de que se está avanzando y de que sí es factible cerrar este año la negociación”, declaró a la AFP el ministro salvadoreño de Economía, Miguel Lacayo.
Si bien la ronda comenzará formalmente el próximo lunes, desde el domingo comenzarán a trabajar tres mesas de negociación: acceso a mercados, servicios e inversiones y compras del sector público en un lujoso hotel de la ciudad de Nueva Orleans.
“Creo que ésta será una ronda de resultados. Si todo marcha bien, vamos a tener avances significativos en diferentes capítulos y creo que es posible que podamos cerrar algunos capítulos siempre y cuando la contraparte, es decir Estados Unidos, haga los movimientos necesarios”, aseguró, por su parte, la jefa negociadora de Costa Rica, Anabel González.
Si bien González rechazó precisar en cuáles temas de la negociación podrían cerrarse capítulos, dijo que en el área de acceso a mercados se ha avanzado significativamente en materia de reglas de origen y también prevé que habrá una “buena discusión” en los temas de textiles y agricultura.
“Esperamos tener resultados en temas como facilitación del comercio, procedimientos adecuados, medidas administrativas y eliminación de obstáculos técnicos al comercio, como barreras no arancelarias, porque ya se ha avanzado bastante en esos temas”, aseguró el viceministro de Comercio Exterior de Honduras, Irvin Guerrero.
Según otras fuentes de las negociaciones, el istmo y Estados Unidos estarían preparados para cerrar en esta cita de Nueva Orleans acuerdos en compras del sector público, reglas de origen, inversiones y servicios, eliminación de obstáculos técnicos y facilitación del comercio.
A juicio del ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Mario Arana, “el avance más importante en esta ronda va a ser el de avanzar en el texto del tratado”.
Carlos Días es ingeniero industrial y en su experiencia acumula cargos como director general de Adidas para Latinoamérica o consejero comercial del gobierno de Francia. Actualmente es consultor y socio de DPI, una consultoría de alta administración que trabaja para ayudar a las empresas a aumentar sus procesos productivos en forma integral. Trabajan en distintos países del mundo y están ingresando en Centroamérica donde ya prestan asesoría a varias empresas de Costa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

Los ganadores. Foto: Cortesía

Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".