Skip to main content
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarRefuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarRefuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centros comerciales reabrirán con un 20% del personal

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barbería / centros comerciales / Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Pandemia / Salones de belleza

Panamá

Centros comerciales reabrirán con un 20% del personal

Actualizado 2021/01/31 06:58:32
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los centros comerciales registraron pérdidas de $400 millones en enero lo que impactó los planes de inversión que tenían este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La movilidad por género nos está impactando mucho, inclusive los días de mujeres donde hay aglomeraciones cuando en día de hombre los malls están vacíos", expresó Duque.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centros comerciales se adaptan a las nuevas restricciones de movilidad y cuarentena

  • 2

    Ventas y tráfico en los centros comerciales están en un 50% tras dos meses de reapertura

  • 3

    Autoridades harán obligatorio pruebas de la COVID-19 en playas y centros comerciales, en medio de cuestionamientos de algunos sectores

Luego de estar cerrados 27 días por protocolos sanitarios y además haber perdido en ventas $400 millones, mañana lunes 1 de febrero reabrirán nuevamente los centros comerciales, los salones de belleza y las barberías para recibir a sus clientes.

Durante el mes de enero que los centros comerciales se mantuvieron cerrados tuvieron pérdidas de aproximadamente 400 millones de dólares lo que impactó los planes de inversión que se tenían para este año.

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá (Apacecom), dijo que ellos esperaban que la reapertura viniera acompañada del levantamiento de la restricción de movilidad por género, sin embargo no fue así.

"La movilidad por género nos está impactando mucho, inclusive los días de mujeres donde hay aglomeraciones cuando en día de hombre los malls están vacíos", expresó.

Indicó que a pesar que el 80% de las compras la realizan mujeres, las ventas han bajado considerablemente.

"Tenemos muchos factores en contra que atentan contra la estabilidad de los negocios y será de mucho reto el mes de febrero, primero porque no habrá temporada de carnaval, escolar y el poder adquisitivo del consumidor está bastante restringido", expresó.

Tras la primera cuarentena se habían reactivado 30 mil contratos laborales, pero el calculo para el primero de febrero sólo se podrá asumir la reintegración de un 20% a 30% del personal, es decir más 10 mil trabajadores por ser una temporada de ventas bajas.'

73


mil trabajadores del sector comercio perdieron sus empleos a raíz de la pandemia.

80%


de las compras la realizan mujeres, en sus días que le corresponde.

Agregó que ahora les toca nuevamente renegociar con los proveedores, suplidores y replantear el retorno del personal.

VEA TAMBIÉN: Mitradel informa sobre remuneración salarial del Martes de Carnaval

"Hemos tenido que retroceder en los planes que se tenía para el 2021. Lo que habíamos logrado en el último trimestre (octubre, noviembre y diciembre) se perdió y hay que empezar de cero", señaló.

Agregó que muchos empresarios han expresado que se mantendrán cerrado hasta que se levante la restricción de movilidad de género y la cuarentena total de los fines de semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que en el 2020 las ventas cayeron un 70% al totalizar 4 mil millones de dólares cuando en el 2019 la cifra fue de 11 mil millones de dólares.

Tres de cada cuatro empleos perdidos estuvieron en el sector Comercio, Agricultura, Construcción, Turismo y Logística, quienes en conjunto aportan más de la mitad de la fuerza laboral del país.

La covid-19 no sólo ocasionó una inédita catástrofe laboral a corto plazo, sino que afectó significativamente la capacidad de la economía para generar empleo, particularmente de baja escolaridad.

Antes de la pandemia, los malls daban empleo a unas 50 mil personas, como parte de una fuerza laboral de 349 mil dedicada al comercio.

Sin embargo, entre un 30 y 40% de los negocios en los malls cerraron sus puertas y el sector comercio, al 30 de septiembre del 2020, ya había perdido más de 73 mil trabajadores, 21% de su fuerza laboral, cifra que probablemente aumente, ante la incertidumbre reinante y la preocupación de que esta reapertura de la oferta sea apoyada por un aumento en el consumo, explicó el consultor laboral, René Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Entregan orden de proceder para rehabilitar sistema de riego afectado por huracanes Iota y Eta

Agregó que las otras actividades de servicio, dentro de las cuales se encuentran los salones de belleza, dan trabajo a unas 63 mil personas y en el 2020 perdieron 20% de sus trabajadores, por lo que esta nueva reapertura plantea la posibilidad de recuperar parcialmente el terreno perdido. Pero el proceso será lento. El 2021 será un año complicado en materia de empleo.

"Dentro de este complejo escenario, la reapertura de actividades como el comercio y otras actividades de servicio, iniciada el 14 de septiembre del año pasado y luego interrumpida por el aumento de los casos de contagio, es un paso en la dirección correcta, que a corto plazo tendrá un impacto moderado en los niveles de empleo", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".