Skip to main content
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centros de llamadas esperan generar 15,000 empleos en Colombia

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Pandemia

Centros de llamadas esperan generar 15,000 empleos en Colombia

Publicado 2020/05/10 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

BPrO, en alianza con agencia de promoción de inversión extranjera Invest in Bogota y la compañía Talentu, consultó a más de 36 empresas del sector sobre sus planes de contratación en un plazo de seis meses y estas respondieron que esperan emplear a 15,986 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pese a la crisis  que atraviesa el país por COVID-19. EFE

Pese a la crisis que atraviesa el país por COVID-19. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    3.1 millones de personas más piden subsidio de desempleo en EE. UU

  • 2

    Agroexportación reporta pérdidas y alerta desempleo

  • 3

    Revisan plan de inversión de proyectos para generar empleos en Panamá

Empresas del sector de "contact centers" (centros de llamadas) y de la tercerización de servicios (BPO) esperan contratar a más de 15,000 personas en Colombia en los próximos seis meses pese a la crisis que vive el país por la pandemia del COVID-19.

"Estamos haciendo un gran esfuerzo para conservar sus empleos y crear nuevos en medio de la crisis para cumplirle a los colombianos de manera que puedan comunicarse oportunamente y tener acceso a importantes servicios que requieren en su vida diaria", dijo la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO), Ana Karina Quessep.

BPrO, en alianza con agencia de promoción de inversión extranjera Invest in Bogota y la compañía Talentu, consultó a más de 36 empresas del sector sobre sus planes de contratación en un plazo de seis meses y estas respondieron que esperan emplear a 15,986 personas.

Ello, agregó la información, generaría 9,498 puestos de trabajo en Bogotá, 3,098 en Medellín, 1,150 en Barranquilla y 765 en la turística región del Eje Cafetero.

"El sector de BPO es un importante dinamizador de la economía y uno de los grandes generadores de empleo formal en el país con cerca de 590,000 trabajadores", expresó Quessep.

Agregó: "Nuestra prioridad es preservar la salud de los colaboradores para lo cual hemos adoptado en coordinación con las autoridades, los más estrictos protocolos internacionales de prevención. 78,000 personas ya están trabajando en casa y diariamente trasladamos más".

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación'

40


por ciento de los centros de llamadas que operan en el país son de capital extranjero.

9,498


puestos de trabajo se generarían en Bogotá, según el estudio oficial.

Por otra parte, el estudio menciona que los perfiles que buscan para esas vacantes son de agentes para atender cuentas en español y en inglés, así como ingenieros y desarrolladores, líderes de calidad, asesores en ventas y personal técnico.

"En un panorama de reactivación económica como el que esperamos que viva la ciudad paulatinamente, las empresas del sector de BPO son un jugador relevante", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Volcán activo en Kamchatka. Foto: EFE

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka

Vista general del Puerto de Colón. Foto: EFE

Panamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFAC

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".