Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepadem podría ser entregado a instituciones o empresas para distribución

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cepadem podría ser entregado a instituciones o empresas para distribución

Actualizado 2018/05/03 11:28:41
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La próxima semana anunciarán cómo, dónde y cuándo entregaran otro grupo de Cepadem.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La entrega de los primeros Certificados de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) inició hoy antes de la hora prevista, según lo confirmó  Olmedo Arrocha, director de Programación de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef).
 
El funcionario indicó que se había citado a las personas para las 8 d ela mañana, pero tuvieron que iniciar a las 7 de la mañana ya que se encontraban personas en fila.
 
Arrocha indicó que en el día de hoy solo están entregando 800 certificados, 700 que corresponden a los no jubilados y 100 a los beneficiarios de personas fallecidas.
 
Destacó que esta entrega es simbólica, con la cual se inicia la entrega del certificado a dos grupos de beneficiarios y además se busca medir la capacidad de atención y buscar la mejor alternativa para  la entrega del certificado.
 
"Hay que tomar en cuenta que cuando entregamos los certificados a los jubilados, en su mayoría eran personas que no trabajan, pero en el caso de los no jubilados que suman 250 mil  en su mayoría,  son laboralmente activos y convocarlos masivamente podría no resultar como se espera, ya que hay que  tomar en cuenta que trabajan, tienen que pedir permiso", indicó Arrocha.
 
Destacó  que estudian la posibilidad de hacer grupos para la  entrega. "Por ejemplo, al tener validaciones podemos agrupar personas que trabajen en el sector público y en vez de hacer una entrega física,  se le  envia el documento a las instituciones donde laboran y se le puede entregar con el cheque de la quincena o si  identificamos que hay volumen importante en alguna empresa privada, coordinamos con la empresa", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Mañana entregan los primeros Cepadem a los no jubilados
 
Indicó que estas 800 personas fueron convocadas  a través de celular, teléfonos fijos o correos electrónicos, porque llenaron el formulario digital que permite tener una comunicación directa con el solicitante o beneficiario y asi eleborar una  estrategia de entrega.
 
Arrocha resaltó que hace un mes habilitaron el formulario digital y se  dieron  30 días de espera para ver el comportamiento de las personas que llenan el formulario. "Una  vez llene el  formulario, la información se envia a la Caja de Seguro Social donde validan el salario, posteriormente es enviada la informmación al Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF), donde se  hacen los cálculos y luego a Contraloria para imprimir el documento final".
 
El funcionario indicó que según sus estimaciones, para el mes de septiembre esperan  terminar con la entrega del Cepadem a estos dos grupos, aunque reconoció que  podrían confrontar  mayor dificultad con los beneficiarios de personas fallecidas, sobre todo, cuando hay disputas.
 
La próxima semana se estará anunciando cuándo, cómo y dónde serán las otras entregas.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".