economia

Cepal: El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020

"Profundizar la integración regional es crucial para salir de la crisis. Con pragmatismo, debemos rescatar la visión de un mercado latinoamericano integrado", la secretaria de la Cepal, Alicia Bárcena.

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Cepal. Archivo

Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Cepal. Archivo

El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020, una cifra superior a la anotada durante la crisis financiera de 2009 (-21%), como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus, informó ayer jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Versión impresa
Portada del día

El valor de las exportaciones regionales se contraerá un 23% este año, mientras que el de las importaciones lo hará un 25%, los peores datos en 80 y 40 años, respectivamente, según un nuevo informe del organismo regional de la ONU.

"Profundizar la integración regional es crucial para salir de la crisis. Con pragmatismo, debemos rescatar la visión de un mercado latinoamericano integrado", dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

Con más de 5.2 millones de infectados y cerca de 210 mil muertos, Latinoamérica es actualmente uno de los principales focos mundiales de la pandemia y la mayoría de sus países siguen con medidas de distanciamiento social y sus economías semiparalizadas.

La caída del comercio exterior en la región está marcada por los retrocesos en los envíos de manufacturas, minería y combustibles y por el desplome del turismo, especialmente en el Caribe, según la Cepal, que prevé una caída del PIB regional para 2020 de hasta el 9.1%, la mayor en un siglo.

Las mayores contracciones de las exportaciones en 2020 corresponderían a las destinadas a los Estados Unidos (32%) y a la propia región (28%), en tanto que los envíos a China caerían solo un 4%, mientras que las importaciones procedentes de todos los principales proveedores de la región tendrán caídas considerables.

"Todo esto resultará en una pérdida de capacidades industriales y una reprimarización de la canasta exportadora de la región", agregó el organismo.

Entre enero y mayo de este año, el valor de las exportaciones e importaciones de bienes de la región se redujo un 17% en comparación con el mismo período del año anterior y ambos flujos se desplomaron un 37% en mayo.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en tercer debate régimen para atracción de empresas manufactureras

Solo cuatro países aumentaron sus exportaciones entre enero y mayo de este año (Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua), mientras que las importaciones se redujeron en todo el continente, especialmente las de bienes de capital (-14.5%) e insumos intermedios (-13.6%), "lo que afectará la tasa de inversión y comprometerá la recuperación", advirtió el informe.

El comercio intrarregional en los principales bloques de integración económica registró disminuciones interanuales de entre el 20% y el 31% entre enero y mayo de 2020 y cerará el año con una fuerte contracción del 23.9%), especialmente de manufacturas.

La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, enfrenta la pandemia en un momento de debilidad de su economía, con un crecimiento que apenas alcanzó una tasa del 0.1% el año pasado. Antes de la COVID-19, la Cepal preveía que Latinoamérica crecería un máximo de 1.3% en 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook