Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Cepal estima caída en Latinoamérica del 5.3 por ciento por el coronavirus

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Cepal estima caída en Latinoamérica del 5.3 por ciento por el coronavirus

Los países más afectados serán Venezuela (-18 %) y México (-6,5%), y los menos impactados: R. Dominicana (0 %), Guatemala (-1,3 %), Paraguay (-1,4 %), Panamá (-2 %), Colombia (-2,6%).

  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 22/4/2020 - 12:00 am
El parón económico en los principales socios comerciales de la región llevarán a

El parón económico en los principales socios comerciales de la región llevarán a "la peor contracción de la actividad económica. EFE

Cepal / Coronavirus / COVID-19 / Latinoamérica

Latinoamérica se contraerá un 5,3 % en 2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus, lo que generará casi 11,5 millones de nuevos desempleados y casi 30 millones más de pobres, estimó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El parón económico en los principales socios comerciales de la región, la caída en el valor de las materias primas y el golpe en áreas como el turismo llevarán a "la peor contracción de la actividad económica que la región haya sufrido desde que se iniciaron los registros, en 1900", indicó el organismo de la ONU, con sede en Santiago.

Los países más afectados serán Venezuela (-18 %), México (-6,5 %), Argentina (-6,5 %), Ecuador (-6,5 %), Nicaragua (-5,9 %) y Brasil (-5,2 %), mientras que los menos impactados son República Dominicana (0 %), Guatemala (-1,3 %), Paraguay (-1,4 %), Panamá (-2 %), Colombia (-2,6 %) y Honduras (-2,8 %), según el informe.

En el medio de la tabla se encuentran Chile (-4 %), Perú (-4 %), Uruguay (-4%), Cuba (-3,7 %), Costa Rica (-3,6 %), Haití (-3,1 %), El Salvador (-3 %), Bolivia (-3 %) y las islas del Caribe (-2,5 %).

Desempleo y pobreza

Los indicadores laborales también sufrirán un importante deterioro: la tasa de desempleo se ubicaría en torno al 11,5 %, lo que implica un aumento del 3,4 % con respecto a 2019, y el número de parados llegará a los 37,7 millones, 11,6 millones más que el año anterior.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

"La alta tasa de informalidad laboral de la región hace a los trabajadores muy vulnerables a los efectos de la pandemia y a las medidas para enfrentarla", alertó la Cepal, que hace un mes estimó una contracción para Latinoamérica de entre el 1,8 % y el 4 %, pero se vio obligada a hacer una revisión a la baja dado el empeoramiento del escenario mundial.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene cierre temporal de empresas hasta que dure la declaración de emergencia'


La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, enfrenta la pandemia en un momento de debilidad de su economía y de vulnerabilidad macroeconómica, con un crecimiento económico que apenas alcanzó una tasa del 0,1 % el año pasado.

La Cepal también alerta de que las remesas hacia Latinoamérica se podrían contraer entre un 10 % y un 15 % en 2020 y podrían pasar entre 4 y 8 años para que retomen el monto alcanzado en 2019.

La proyección de pobreza extrema no es más alentadora: se espera un incremento del 11 % al 13,5 %, lo que representa un aumento de 16 millones de personas.

Con respecto a la pobreza, el organismo calcula que la tasa aumentará este año del 30,3 % al 34,7 %, lo que significa una subida de 28,7 millones de personas en situación de pobreza.

Por si no lo viste
    El MEF agradeció la participación del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social.

Economía

Ministerio de Economía y Finanzas y CEPAL consolidan asistencia técnica en planificación

01/3/2020 - 11:12 am

La  Cepal espera que durante 2019 el crecimiento económico de la región mantenga una trayectoria descendente.

Economía

La Cepal rebaja previsión de crecimiento de Panamá al igual que para la región

31/7/2019 - 11:25 am

En los países de Latinoamérica existe cierto desencanto. Foto: Cortesía.

Economía

Cepal cree que "hay esperanza" en México pese a "desencanto" en Latinoamérica

25/2/2020 - 02:26 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La proyección de pobreza extrema no es más alentadora: se espera un incremento del 11 % al 13,5 %, lo que representa un aumento de 16 millones de personas.

La Cepal también alerta de que las remesas hacia Latinoamérica se podrían contraer entre un 10 % y un 15 % en 2020 y podrían pasar entre 4 y 8 años para que retomen el monto alcanzado en 2019.

Para varios países de la región, la contribución de este flujo a la actividad económica es muy significativa. En Haití, por ejemplo, representaron más del 30 % del PIB el año pasado, mientras que en El Salvador y Honduras aportaron en torno al 20 %.

Para el organismo técnico de la ONU, la salida de la crisis dependerá de la fortaleza económica de cada país pero las "asimetrías" en la región hacen que cobre aun más importancia el papel que jueguen organismos como el Fondo Monetario Internacional y el BM para garantizar el acceso al financiamiento y sostener el gasto social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".