Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal: 2.7 millones de empresas cerrarían en América Latina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Coronavirus / COVID-19 / Pymes

Cepal: 2.7 millones de empresas cerrarían en América Latina

Publicado 2020/07/03 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Indica el informe de la Cepal que el impacto será muy diferente tomando en cuenta el sector y el tipo de empresa.

La inyección de liquidez es un estímulo temporal que por sí sólo no logrará reactivar la economía.

La inyección de liquidez es un estímulo temporal que por sí sólo no logrará reactivar la economía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gabinete aprueba préstamo con BID para apoyo a las pymes y productores

  • 2

    Dinero gratis a las pymes de Japón para resistir al coronavirus

  • 3

    Programa de ayuda a las Mipymes podría empezar dentro de tres semanas

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre el impacto del Coronavirus detalla que 2.7 millones de empresas tendrán que cerrar.

El informe indica que en Panamá los sectores que registraron las mayores caídas de sus ingresos fueron los de hoteles (-99,4%), construcción (-86,4%), restaurantes (-85,0%), comercio al por menor (-83,8%) y servicios turísticos (-78,7%.

Sobre la base de los diagnósticos de las cámaras empresariales en relación con la situación de las mipymes y de las características de la crisis, la CEPAL estima que cerrarían más de 2,7 millones de empresas formales en la región, con una pérdida de 8.5 millones de puestos de trabajo, sin incluir las reducciones de empleos que realicen las empresas que seguirán operando.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que el impacto es inminente e inevitable, por lo que sólo se puede mitigar sus repercusiones sociales.

"En este contexto, el plan de reactivación económica para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), es un paso en la dirección correcta, pero no será suficiente", dijo Quevedo.

Señaló que la inyección de liquidez es un estímulo temporal que por sí sólo no logrará reactivar la economía. "Para ello se necesitará una acelerada reapertura de los bloques de actividad económica y el aumento del consumo, para lo cual necesitará de la previa creación de confianza".

Indicó que la confianza es la base de la economía. Confianza de los consumidores con respecto a sus ingresos, lo cual induce la compra de bienes y servicios, confianza de empresarios y emprendedores de que pueden generar esos bienes y servicios de manera rentable, y confianza del sistema financiero en que financiar a esos empresarios y emprendedores es buen negocio".'

1500


millones de dólares aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para préstamos.

40


mil familias estarían afectadas por el desempleo que se generaría en el sector pyme.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Según el estudio, la gran mayoría de las empresas de la región han registrado importantes caídas de sus ingresos y presentan dificultades para mantener sus actividades, ya que tienen serios problemas para cumplir con sus obligaciones salariales y financieras, y dificultades para acceder a financiamiento para capital de trabajo.

Indicó la Cepal que el impacto será muy diferente según el sector y el tipo de empresa.

Varios de los sectores fuertemente afectados, como el comercio y los hoteles y restaurantes, cuentan con gran cantidad de microempresas y pequeñas empresas, que serán las más golpeadas. Por ejemplo, el comercio perderá 1,4 millones de empresas y 4 millones de puestos de trabajo formales, mientras que el turismo perderá por lo menos 290,000 empresas y un millón de puestos de trabajo en Latinoamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) realizó dos encuestas entre los miembros de las cámaras de comercio que conforman la federación en marzo y abril, donde se revelan situaciones complejas en el desarrollo de los países y sobre todo en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME).

De acuerdo con la medición de abril el 92% del total de empresas encuestadas manifestó que sus ventas habían disminuido, lo que ha llevado a las empresas a tener que recortar en promedio el 42% de su personal y a suspender el 52%.

Franklin Martínez, de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNPYME), señaló recientemente que del parque nacional de 92 mil empresas, el 80% es de la micro, pequeña y mediana empresa.Precisó que de ese total, el 70% son microempresas, lo que pone en riesgo a más de 40 mil familias.

Un estudio de impacto desarrollado por la UNPYME arrojó que en el primer mes las empresas de este grupo podían hacer frente a los salarios, pero en el segundo mes empezaron a darse los despidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".