economia

Cerca del 53% de las empresas prevén que volverán a contratar

Ariel Ayala de Manpower Group, dijo que la encuesta revela que en un rango de 6 a 12 meses van a estar recuperando el ritmo anterior a la pandemia, por lo que hay un cierto optimismo.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Un 30% de los empresarios prevé que la recuperación podría darse en dos años o más. Archivo

Un 53% de las empresas en Panamá estima que entre 6 a 12 meses podrían estar recuperando el ritmo de contrataciones que presentaban antes de la pandemia del nuevo coronavirus, así lo revela una encuesta realizada por Manpower Group.

Versión impresa

Ariel Ayala de Manpower Group indicó que un 20% de los encuestados respondió que no sabía en cuánto tiempo podría recuperar el ritmo de contratación, y un 30% prevé que esa recuperación podría darse en dos años o más.

"Los encuestados nos dicen, casi en un 53% de los casos, que en un rango de 6 a 12 meses van a estar recuperando el ritmo anterior a la pandemia... lo que leemos alrededor de esto es que hay un cierto optimismo por parte del sector empresarial de poder lograr una recuperación del mercado laboral durante los próximos 6 a 12 meses, quiere decir que en los próximos 3 meses vamos a seguir viendo contracciones, pero es muy probable que en 6 meses ya no sigamos viendo contracciones, y en 12 meses por lo menos la mitad del parque empresarial esté contratando más o menos a los ritmos que teníamos previo a la pandemia", detalló Ayala en un medio radial.

En cuanto a la modalidad de trabajo, el 2% de las empresas prevé que el teletrabajo se quedará de forma permanente, casi un 70% estima que estarán utilizando sistemas mixtos, es decir algunos días desde casa y otros días presencial en la oficina, o esquemas de 100% oficina.

Por otro lado, Ayala señaló que la encuesta arrojó que actualmente la tendencia neta de empleo es de -8%, lo que significa que de cada 100 puestos de trabajo que se tengan al 30 de marzo, para el 30 de junio se tendrán 92, es decir que habrá una contracción de -8%

"Una lectura que tenemos que hacer inmediatamente es que es un momento muy sensible en el mercado laboral, donde todos los que de alguna manera estamos trabajando tenemos que cuidar mucho el trabajo porque realmente se prevén despidos para los próximos tres meses. Ahora bien, no todo es malo, hay cosas muy alentadoras, por ejemplo, hace dos trimestres atrás la tendencia neta de empleo era de -18%, es decir que hace seis meses atrás el ritmo de desvinculación era mucho más fuerte que el ritmo que estamos viendo hoy en día, eso nos da la impresión de que quizá lo peor de la pandemia, en términos económicos-laborales, quizá ya haya pasado", explicó.

Desde marzo del 2020, la economía panameña viene enfrentando serios problemas a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

La crisis provocó que el Gobierno Nacional tomara medidas duras para mitigar el nivel de contagio como el cierre aproximado del 40% de la economía.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina sube nuevamente en medio de la pandemia

Esta medida generó que miles de empresas cerrarán y a su vez le suspendieran el contrato laboral a sus trabajadores.

A la fecha solo se ha podido reactivar el 46% del total de los contratos suspendidos, mientras que unas 9 mil personas han sido cesadas de su puesto de trabajo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook