Skip to main content
Trending
Encuentran sin vida a una mujer en Chame La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauraciónBarcelona acogerá los Premios Goya 202684 años de música: la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá celebra su legadoEconomista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión
Trending
Encuentran sin vida a una mujer en Chame La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauraciónBarcelona acogerá los Premios Goya 202684 años de música: la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá celebra su legadoEconomista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chávez destituye a siete gerentes de PDVSA

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chávez destituye a siete gerentes de PDVSA

Publicado 2002/04/07 23:00:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El conflicto petrolero amenaza con provocar una escasez de gasolina, gas y diesel en Venezuela, aunque PDVSA garantizó el suministro local e internacional.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, destituyó ayer a siete altos gerentes de la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), que desde el jueves pasado paralizaron parcialmente a la empresa en rechazo a su nueva directiva.
Chávez informó además de que otros doce gerentes fueron jubilados, en atención de sus años de servicio, y advirtió que todo alto y medio ejecutivo que "instigue" a la huelga en la industria será "automáticamente despedido".
"El diálogo está abierto. Aquellos que siguen en PDVSA sin querer coger el carril, les llamo a que dejen el sabotaje y vuelvan a su trabajo, para eso se les está pagando", agregó Chávez en su programa radiofónico semanal "Aló, Presidente", transmitido en esta ocasión en cadena nacional de radio y televisión.
Entre los despedidos están los gerentes de Planificación y Control de Finanzas, Juan Fernández; de Estrategia de Negociación, Horacio Medina; de Estrategia de Refino, Gonzalo Feijóo, y el Gerente General de Palmaven, filial de PDVSA, Eddie Ramírez, quienes lideraron las acciones de protesta.
También fueron destituidos el asesor laboral en Recursos Humanos, Edgar Quijano; el analista de Marco Regulatorio de PDVSA-GAS, Alfredo Gómez, y el analista de Proyecto de PDVSA-GAS, Carmen Hernández.
Chávez no detalló quienes asumirán los cargos vacantes, pero aseguró que en Venezuela, "que tiene casi un siglo manejando petróleo, hay bastante gente que sabe del negocio" y puede dirigir a la principal industria del país, cuyo mayor cliente es Estados Unidos.
En ese sentido, el gobernante aseguró a "todos los clientes de PDVSA en el mundo" que la empresa seguirá siendo una "segura suplidora" de sus productos.
El grupo de altos y medios gerentes de PDVSA exige la renuncia de la nueva junta directiva, nombrada por Chávez el pasado febrero, porque supuestamente fue designada en base a criterios "políticos" y obviando al personal que merecía los ascensos por "méritos".
Chávez negó que la nueva directiva petrolera carezca de méritos para asumir los cargos, y afirmó que los contestatarios sólo defienden los "groseros privilegios" de los que gozan y que su "plan de reestructuración comenzó a acabar".
Citó el gobernante unas estadísticas que demostrarían que los "altísimos costos" de PDVSA han implicado una "reducción" de las aportaciones de la industria al fisco en los últimos años, y que ello sería consecuencia de que la empresa se está "tragando casi todo lo que produce".
Chávez informó además de que las autoridades policiales investigan el "acto subversivo que tres gerentes" de la refinería de El Palito, una de las principales del país, cometieron al "parar intempestivamente" sus operaciones, las cuales llevarán "cinco días" para reactivar plenamente.
Acusó a los medios de comunicación de instigar al "caos" general, porque el pasado jueves especularon sobre una supuesta amenaza de escasez que provocó el colapso de las gasolineras de Caracas y otras ciudades del país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Encuentran sin vida a una mujer en Chame

la

La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine. Foto: EFE / Juan Carlos Hidalgo

Barcelona acogerá los Premios Goya 2026

Legado musical sinfónico en Panamá. Foto: Cortesía

84 años de música: la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá celebra su legado

Hay muchos jóvenes que no logran conseguir empleos. Foto: Archivo

Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Lo más visto

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá. Foto: Cortesía

Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Este martes se analizará la declaratoria de estado de emergencia en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Epasa

Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Genaro López, dirigente del Suntracs.

Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".