Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chile proyecta subir el precio del cobre hasta los 3.3 dólares este 2021

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Coronavirus / COVID-19 / Mina de cobre / Pandemia

Chile

Chile proyecta subir el precio del cobre hasta los 3.3 dólares este 2021

Actualizado 2021/01/29 07:10:28
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Comisión Chilena de Cobre (Cochilco) prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a 23,9 millones de toneladas este año, lo que significa un alza de 3%.

Cochilco también proyectó un volumen de producción en Chile de cerca de 6 millones de toneladas para este año. EFE

Cochilco también proyectó un volumen de producción en Chile de cerca de 6 millones de toneladas para este año. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El precio del cobre se dispara ante posibles huelgas en las minas

  • 2

    Mina Cobre Panamá: otro motor económico apagado

  • 3

    Exportación de cobre podría llegar a los $1,200 millones este 2020

Chile, el primer productor de cobre del mundo, elevó considerablemente ayer jueves las perspectivas para el precio del metal rojo hasta los 3.3 dólares la libra en 2021, debido al avance de las campañas de vacunación contra la covid-19 y el desempeño económico de China.

En noviembre, la estatal Comisión Chilena de Cobre (Cochilco) había pronosticado un precio de 2,90 dólares para este año.

El precio "no puede ser justificado en su totalidad por los fundamentos de oferta y demanda", sino que "hay implícito un componente especulativo significativo, que es volátil, y que puede frenar la actual tendencia alcista del precio si se debilitan las expectativas de crecimiento de las economías desarrolladas", alertó el subsecretario chileno de Minería, Edgar Blanco.

La entidad prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a 23,9 millones de toneladas este año, lo que significa un alza de 3% respecto a 2020, y que los principales países consumidores, excluyendo China, incrementarán su consumo, pero sin alcanzar el nivel registrado en 2019.

Para 2022, Cochilco pronostica que el valor promedio del metal estará en torno a los 3 dólares la libra y proyecta una demanda mundial de 24.6 millones de toneladas.

"El escenario mundial aún está dominado por la crisis relacionada con la pandemia, por lo tanto, la proyección de demanda y oferta contienen un nivel de incertidumbre relevante. Son inciertas aún las consecuencias productivas del rebrote de contagios que afecta a los países productores en América", alertó el funcionario.

Además, agregó Blanco, "se prevé que China reduciría su tasa de crecimiento de demanda desde 2.5% en 2020 hasta 1.5% en 2021".'


Según las estimaciones del Gobierno chileno, la minería aportó en 2020 a las arcas públicas un total de 2.873 millones de dólares, de los cuales 1.298 millones de dólares fueron entregados por la estatal Codelco.

Chile, que no ha detenido sus operaciones pese a la pandemia, produjo 5,7 millones de toneladas en 2019, por debajo de la cifra récord de 5.8 millones de 2018. El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno

Para 2022, Cochilco pronostica que el valor promedio del metal estará en torno a los 3 dólares la libra y proyecta una demanda mundial de 24.6 millones de toneladas.

Cochilco también proyectó un volumen de producción en Chile de cerca de 6 millones de toneladas para este año, lo que representa un alza interanual de 3.6%.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 hace perder mil millones de turistas y $1.3 billones en ingresos

Chile, que no ha detenido sus operaciones pese a la pandemia, produjo 5.7 millones de toneladas en 2019, por debajo de la cifra récord de 5.8 millones de 2018.

El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50% de las exportaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el país operan gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también infinitud de pequeñas y medianas compañías, y la industria minera representa cerca del 10% del PIB.

Según las estimaciones del Gobierno chileno, la minería aportó en 2020 a las arcas públicas un total de 2.873 millones de dólares, de los cuales 1.298 millones de dólares fueron entregados por la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo.

Después de Chile Perú y China son los mayores productores de cobre con un total de 2.4 y 1.6 millones de toneladas, respectivamente.

La producción global de cobre ha experimentado un considerable ascenso en los últimos años. Concretamente, se alcanzaron los 20 millones de toneladas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".