Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

China busca combatir leyes "injustificadas" contra sus empresas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

China

China busca combatir leyes "injustificadas" contra sus empresas

El Ministerio de Comercio de China publicó la decisión del Ejecutivo asiático de poner en marcha "medidas para salvaguardar los intereses nacionales, evitar o mitigar efectos en las empresas.

  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 10/1/2021 - 07:57 am
Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años. Foto/EFE

Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años. Foto/EFE

China /Empresa /Estados Unidos /Guerra Comercial /Pandemia

China promulgó una serie de medidas para "evitar o mitigar los efectos adversos" en las empresas chinas a raíz de normativas extranjeras que consideró "injustas", por lo que prohibirá que sus compañías se atengan a ellas.

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio de Comercio de China publicó en su página web la decisión del Ejecutivo asiático de poner en marcha "medidas para salvaguardar los intereses nacionales, evitar o mitigar los efectos adversos en las empresas y mantener el orden económico internacional normal".

Las bautizadas como Reglas para Contrarrestar la Aplicación de Legislación Extranjera Injustificada se aplicarán en circunstancias de "prohibición o restricción injustificada" a individuos, empresas e instituciones chinas a la hora de llevar a cabo intercambios comerciales, económicos y de otros tipos en terceros países.

Según el portavoz ministerial Han Liyu, estas medidas "proveerán una base legal para rechazar el reconocimiento y el cumplimiento de las leyes y medidas extranjeras de turno" y proporcionarán "canales de alivio para proteger los legítimos derechos e intereses de las empresas" chinas.

El vocero apuntó que las autoridades chinas valorarán cada situación individual de las empresas afectadas, que están obligadas a cumplir con estas prohibiciones bajo amenaza de sanción.

Aunque el texto de comercio no menciona específicamente a Estados Unidos, esta normativa llega en un momento de enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo, a raíz de la guerra comercial abierta en marzo de 2018 por el presidente estadounidense saliente, Donald Trump.

Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años.

'

Las bautizadas como Reglas para Contrarrestar la Aplicación de Legislación Extranjera Injustificada se aplicarán en circunstancias de "prohibición o restricción injustificada" a individuos, empresas e instituciones chinas a la hora de llevar a cabo intercambios comerciales, económicos y de otros tipos en terceros países.

Aunque el texto de comercio no menciona específicamente a Estados Unidos, esta normativa llega en un momento de enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo, a raíz de la guerra comercial abierta en marzo de 2018 por el presidente estadounidense saliente, Donald Trump. Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años.

Además, en ese tiempo, Estados Unidos ha puesto en marcha mecanismos contra la tecnológica Huawei, la aplicación móvil china TikTok o, más recientemente, contra la petrolera estatal Cnooc y la mayor fabricante china de semiconductores, SMIC, por sus supuestos vínculos con el Ejército chino.

¿Cuál es el camino?

Durante los dos últimos años, el mundo ha estado pendiente de la evolución de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, y de las derivadas económicas, que no solamente han afectado a estos países. El enfrentamiento se deriva principalmente de la intención de la administración Trump de reducir el déficit comercial crónico y, sobre todo, de la anticipación al posicionamiento en la implantación de la tecnología 5G. Pero es un enfrentamiento con consecuencias para terceros que ha provocado una marea de inestabilidad en la evolución económica pre-Covid.

VEA TAMBIÉN: Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

Noticias relacionadas

FMI cree que China va a crecer un 1.9% en 2020 y un 7.9% en 2021

China aplica estrictas reglas de exportación de carne de aves a Panamá

La manufactura china se ralentiza, pero mantiene crecimiento

El acuerdo firmado por ambos países en enero de 2020, que fue calificado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump como el mejor acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos en la era reciente, ha quedado muy descafeinado por los efectos de la pandemia.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".