Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China, 'a la espera' de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Pandemia

China

China, 'a la espera' de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

Actualizado 2021/02/25 06:54:55
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El nuevo ministro de Comercio chino, Wang Wentao, dijo que "los intereses de China y Estados Unidos están muy entrelazados" y que "la cooperación sigue siendo la mejor opción para los dos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los lazos entre ambos se deterioraron enormemente durante los cuatro años de Donald Trump. EFE

Los lazos entre ambos se deterioraron enormemente durante los cuatro años de Donald Trump. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina no recibió financiamiento de China el año pasado

  • 2

    China, el principal socio comercial de la UE en 2020

  • 3

    La industria china crece al menor ritmo en 7 meses por rebrotes

China afirmó este miércoles que está "a la espera y dispuesta a trabajar" con Estados Unidos para "fortalecer los intercambios comerciales entre ambos", pero recalcó que los dos países todavía deben "gestionar diferencias" en este campo.

El nuevo ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en el cargo desde diciembre del año pasado, reiteró ayer en rueda de prensa que "los intereses de China y Estados Unidos están muy entrelazados" y que "la cooperación sigue siendo la mejor opción para los dos".

"China está dispuesta a fortalecer los intercambios económicos y comerciales con EEUU y a cooperar sobre la base del respeto, la igualdad y el beneficio mutuo. Quedamos a la espera de trabajar con nuestros colegas estadounidenses para fortalecer la comunicación, mejorar el entendimiento y gestionar las diferencias", dijo Wang.

Agregó que "pese a adversidades como el impacto de la pandemia y la desaceleración del comercio a nivel global, los intercambios entre China y Estados Unidos todavía se mantienen altos".

La guerra comercial con EEUU provocó en 2019 una caída de los intercambios de China con ese país del 10,7 %, cifra que remontó en 2020 -se elevaron un 8,8 %- gracias al acuerdo comercial parcial al que llegaron ambas potencias el año pasado, entre otros motivos.

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca podría suponer una renegociación de los términos de ese acuerdo, cuyos objetivos para 2020 no se cumplieron al completo debido al efecto de la covid.

Pese a esto, ese año aumentaron más las ventas de productos estadounidenses a China, 10.3% superiores a las de 2019, que la llegada de productos chinos al país norteamericano (+8%).

'

La guerra comercial con EEUU provocó en 2019 una caída de los intercambios de China con ese país del 10,7 %, cifra que remontó en 2020 -se elevaron un 8,8 %- gracias al acuerdo comercial parcial al que llegaron ambas potencias el año pasado, entre otros motivos.

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca podría suponer una renegociación de los términos de ese acuerdo, cuyos objetivos para 2020 no se cumplieron al completo debido al efecto de la covid. Pese a esto, ese año aumentaron más las ventas de productos estadounidenses a China, 10,3 % superiores a las de 2019, que la llegada de productos chinos al país norteamericano (+8%). Cabe recordar que las exportaciones del país asiático al norteamericano todavía superan el 77% del total de intercambios.

Cabe recordar, eso sí, que las bases comparativas no están equilibradas, ya que las exportaciones del país asiático al norteamericano todavía superan el 77% del total de intercambios.

VEA TAMBIÉN: Ampyme entrega capital semilla a emprendedores: ¿Cuál es el proceso para aplicar?

El lunes, el Ministro de Exteriores, Wang Yi, pidió a EEUU que elimine los aranceles que impuso a los productos chinos y levante las sanciones sobre empresas e instituciones chinas para mejorar las relaciones, maltrechas durante la era del expresidente Donald Trump.

Los lazos entre ambos se deterioraron enormemente durante los cuatro años de Trump hasta el punto de que los dos países viven uno de sus peores momentos desde que establecieron relaciones en 1979.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de la imposición mutua de aranceles comerciales hay que sumar la inclusión de empresas chinas en la lista del Departamento de Defensa de EEUU acusadas de estar controladas por el Ejército chino o los reproches a cuenta del origen del coronavirus, de la ley de seguridad china para Hong Kong o por la situación de los derechos humanos de la minoría uigur en la región occidental china de Xinjiang.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".