economia

China evalúa suspender la próxima ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos

Pekín ha adoptado medidas, como la bajada de aranceles a los vehículos importados de EE.UU., reanudación de la compra de soja y un proyecto para prohibir la transferencia forzada de tecnología.

Shanghái | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

China estaba estudiando retrasar o cancelar las negociaciones comerciales en las que iba a participar una delegación del país. Foto: EFE

China estudia retrasar o cancelar las negociaciones comerciales de esta semana en Washington, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya anunciado un nuevo aumento de aranceles a sus productos, según el diario independiente South China Morning Post.

Versión impresa

El diario asegura que el Gobierno chino todavía no ha tomado la decisión, pero que es posible que se cancele la cita en Washington, en la que presumiblemente iba a cerrarse un acuerdo para poner fin a la guerra comercial.

Estas declaraciones al diario hongkonés son la única respuesta hasta ahora de fuentes oficiales chinas a la decisión de Trump, quien este domingo anunció que su país aumentará el próximo viernes del 10% al 25% los aranceles sobre China en bienes de importación al considerar que las negociaciones van lentas.

El mandatario hizo este anuncio en Twitter, en el que dijo que "el acuerdo comercial con China continúa, pero demasiado lentamente".

VEA TAMBIÉN Nuevos cierres de empresas se han dado en los últimos meses

La semana pasada se celebró en Pekín otra ronda de negociaciones encabezada por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien declaró que las conversaciones habían sido muy "productivas", por lo que todo parecía indicar que tras el viaje a Washington de la delegación china encabezada por el viceprimer ministro chino, Liu He, iba a poder firmarse un acuerdo definitivo.

Trump advirtió a finales del año pasado de que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo, elevaría del 10% actual al 25% los aranceles que aplica a las importaciones del gigante asiático por valor de $200 mil millones.

VEA TAMBIÉN Fitch Ratings reafirma calificaciones nacional e internacional del Banco Nacional de Panamá

Sin embargo, finalmente optó por prorrogar este plazo para dar margen a las negociaciones que mantienen ambos países desde que el pasado 1 de diciembre, en el marco de la cumbre del G-20 en Buenos Aires, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaran una tregua para tratar de solucionar la guerra arancelaria que comenzó hace ya un año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook