economia

China evalúa suspender la próxima ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos

Pekín ha adoptado medidas, como la bajada de aranceles a los vehículos importados de EE.UU., reanudación de la compra de soja y un proyecto para prohibir la transferencia forzada de tecnología.

Shanghái | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

China estaba estudiando retrasar o cancelar las negociaciones comerciales en las que iba a participar una delegación del país. Foto: EFE

China estudia retrasar o cancelar las negociaciones comerciales de esta semana en Washington, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya anunciado un nuevo aumento de aranceles a sus productos, según el diario independiente South China Morning Post.

Versión impresa

El diario asegura que el Gobierno chino todavía no ha tomado la decisión, pero que es posible que se cancele la cita en Washington, en la que presumiblemente iba a cerrarse un acuerdo para poner fin a la guerra comercial.

Estas declaraciones al diario hongkonés son la única respuesta hasta ahora de fuentes oficiales chinas a la decisión de Trump, quien este domingo anunció que su país aumentará el próximo viernes del 10% al 25% los aranceles sobre China en bienes de importación al considerar que las negociaciones van lentas.

El mandatario hizo este anuncio en Twitter, en el que dijo que "el acuerdo comercial con China continúa, pero demasiado lentamente".

VEA TAMBIÉN Nuevos cierres de empresas se han dado en los últimos meses

La semana pasada se celebró en Pekín otra ronda de negociaciones encabezada por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien declaró que las conversaciones habían sido muy "productivas", por lo que todo parecía indicar que tras el viaje a Washington de la delegación china encabezada por el viceprimer ministro chino, Liu He, iba a poder firmarse un acuerdo definitivo.

Trump advirtió a finales del año pasado de que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo, elevaría del 10% actual al 25% los aranceles que aplica a las importaciones del gigante asiático por valor de $200 mil millones.

VEA TAMBIÉN Fitch Ratings reafirma calificaciones nacional e internacional del Banco Nacional de Panamá

Sin embargo, finalmente optó por prorrogar este plazo para dar margen a las negociaciones que mantienen ambos países desde que el pasado 1 de diciembre, en el marco de la cumbre del G-20 en Buenos Aires, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaran una tregua para tratar de solucionar la guerra arancelaria que comenzó hace ya un año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook