Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Al nuevo gobierno de Panamá le conviene impulsar los nexos con China

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Panamá / Sector comercio / Tratado comercial / Xi Jinping / Juan Carlos Varela

Al nuevo gobierno de Panamá le conviene impulsar los nexos con China

Actualizado 2019/05/01 11:50:35
  • EFE

Panamá no termina de definir una estrategia logística, lo que ha frenado la llegada "en abundancia" de inversión china al país, la principal expectativa creada con el establecimiento de los nexos diplomáticos, añadió el economista panameño Adolfo Quintero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá

Panamá "es un importador con muy poca estructura para exportar a China"

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tratado Libre de Comercio entre Panamá y China entra en pausa

  • 2

    Panamá y China inician mañana la quinta ronda de negociaciones para al Acuerdo Comercial

  • 3

    Panamá y China firman acuerdos en materia de turismo, comercio y agro

Al nuevo Gobierno de Panamá le tocará decidir si negocia con China un tratado comercial que es el aspecto más visible de una nueva relación que incluye más de 20 acuerdos en todos los ámbitos y que conviene seguir impulsando sin menoscabo del nexo con su principal aliado, EE.UU., dijeron analistas a Efe.

La negociación del tratado de libre comercio (TLC) arrancó el 12 de junio de 2018, en el primer aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre Panamá y China, en detrimento de Taiwán, un paso que fue aplaudido de forma unánime en el país.

El Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, que terminará el próximo 30 de junio y que anunció hace casi dos años a bombo y platillo que había dado el salto hacia una nueva relación con la segunda economía del mundo, dijo el martes que la quinta ronda de discusiones del TLC culminó y que le tocará al nuevo Ejecutivo que se elegirá el domingo decidir el futuro de estas negociaciones.

- Panamá como "hub" logístico de China

Para el economista panameño Adolfo Quintero está claro que Panamá debe seguir desarrollando las relaciones económicas con China, aunque valoró que en ese sentido resultaría "innecesario" un TLC.

VEA TAMBIÉN Panamá vuelve a prorrogar decreto que permite pago en efectivo a Uber

Panamá "es un importador con muy poca estructura para exportar a China", argumentó el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, aunque reconoció que el acuerdo comercial puede traer ventajas al país "en las áreas de marina mercante y aérea".

El interés de los grupos económicos panameños, explicó el experto, "es la parte portuaria, el manejo de carga, pues Panamá puede convertirse en el 'hub' que reciba la carga de China para que de aquí se distribuya a los demás países" del continente.

Pero ese objetivo se enfrenta al escollo de que Panamá no termina de definir una estrategia logística, lo que ha frenado la llegada "en abundancia" de inversión china al país, la principal expectativa creada con el establecimiento de los nexos diplomáticos, añadió.

El Gobierno de Varela sostiene que con el TLC busca dinamizar las ventajas del "hub logístico" e incrementar las exportaciones panameñas hacia ese mercado, "procurando las mejores condiciones para la atracción de inversión extranjera procedente de China".

"Sin el TLC, China ya estaba invirtiendo en Panamá", recalcó Quintero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estadísticas oficiales panameñas dan cuenta de que 14 empresas chinas de telecomunicaciones, construcción, navieras y energía, entre otras, están establecidas en Panamá bajo el régimen especial de sedes multinacionales (SEM), y la inversión extranjera directa de esa nación sumó 233 millones de dólares entre 2014 y 2016.

VEA TAMBIÉN Unos 600 mil trabajadores cobrarán intereses de los décimos tercer mes atrasados

China es además el segundo usuario en importancia del Canal de Panamá y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la mayor del continente.

- La geopolítica y el recelo de Estados Unidos

Desde las nuevas relaciones diplomáticas, las empresas chinas se han adjudicado multimillonarios contratos en Panamá, como una terminal de cruceros o el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, una obra de 1,420 millones de dólares.

También está en estudio un polémico proyecto para la construcción de un tren por más de 4,000 millones de dólares que uniría la capital panameña con la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, el primer país centroamericano que abrazó a China en 2007.

Este acercamiento despertó el recelo de Estados Unidos en momentos de tensión con China por el tema comercial. En una visita a Panamá en octubre pasado el secretario de Estado estadounidense,

Mike Pompeo, dijo que había alertado a Varela sobre los riesgos que puede suponer hacer negocios con el gigante asiático, al que los norteamericanos tildan de corrupto y opaco.

Estados Unidos, recordó Quintero, es el principal destino de las exportaciones de Panamá y el principal proveedor de productos terminados del país centroamericano.

De las 148 empresas multinacionales instaladas en Panamá, bajo el régimen especial SEM, 31 son de EE.UU., que es el primer usuario de la vía interoceánica, que construyó y operó desde 1914 hasta el 31 de diciembre de 1999 cuando la traspasó a Panamá.

"Tener relaciones con China no debe significar disminuir las relaciones con Estados Unidos", dijo el economista, una opinión que también comparte el internacionalista Miguel Antonio Bernal, quien sin embargo criticó el manejo de las relaciones con esos dos gigantes mundiales.

- Una relación de colaboración más que de "entreguismo"

La actitud de Estados Unidos frente a la expansión china obedece "a que está defendiendo sus intereses y sus puntos de vista. La tragedia es que nosotros no hemos sabido defender los nuestros", y el "entreguismo" ha marcado la relación tanto con EE.UU. como China, opinó Bernal.

"No hemos sabido ni con EE.UU. ni con China actuar con la dignidad que corresponde a un Estado que tiene una responsabilidad internacional tan trascendente como es el Canal" interoceánico, sostuvo el exprecandidato presidencial independiente.

Bernal añadió que el Gobierno de Varela estableció las relaciones con Chinas "a espalda del pueblo", lo que queda en evidencia con "firmar 27 acuerdos muchos de los cuales no se sabe qué contienen".

"Quien quiera que gane (las elecciones del domingo) tiene que dejar a un lado el secretismo, poner en conocimiento lo que se ha pactado hasta ahora con China y aplicar los correctivos necesarios", porque la relación con Pekín debe ser "un plan de cooperación más que de entreguismo", sentenció.

- Lo que dicen los candidatos presidenciales, con opción de triunfo

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino "Nito" Cortizo, dijo a Efe que no le preocupa "para nada" que en la Casa Blanca esté el presidente Donald Trump o que el líder chino Xi Jinping tenga ambiciosos planes de inversión en Panamá, mientras se preserven los intereses panameños y el diálogo sea fluido.

El aspirante presidencial por el partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux ha dicho que la relación con China es significativa pero que los nexos con Estados Unidos deben ser los prioritarios.

El candidato independiente, Ricardo Lombana, dijo a Efe que "el gran reto es consolidar la relación con la República Popular de China al tiempo que se reconoce que Estados Unidos ha sido, es y debe seguir siendo el principal socio comercial y aliado estratégico de Panamá".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".