Skip to main content
Trending
Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance y consolida su impacto en la movilidad vial de AzueroSilvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña Perla
Trending
Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance y consolida su impacto en la movilidad vial de AzueroSilvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá vuelve a prorrogar decreto que permite pago en efectivo a Uber

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Pasajeros / Transporte / Uber / Ministerio de Gobierno

Panamá vuelve a prorrogar decreto que permite pago en efectivo a Uber

Actualizado 2019/05/01 11:26:11
  • EFE

Esta nueva prórroga, la tercera desde que en octubre de 2017 se reglamentó el servicio de transporte de lujo mediante un decreto que eliminó el pago en efectivo para estos, estará vigente hasta el 30 de septiembre próximo.

 Decreto que permite el pago en efectivo de los servicios de transporte de lujo

Decreto que permite el pago en efectivo de los servicios de transporte de lujo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uber se instala en Panamá bajo régimen especial de sede multinacional

  • 2

    Taxistas tampoco quieren a los busitos 'piratas'

  • 3

    Retienen a conductores del transporte ‘pirata’ por cerrar la Avenida Domingo Díaz

El Gobierno de Panamá informó este miércoles que prorrogó por otros seis meses el decreto que permite el pago en efectivo de los servicios de transporte de lujo ofrecidos a través de plataformas tecnológicas, como define a Uber y sus similares.

Esta nueva prórroga, la tercera desde que en octubre de 2017 se reglamentó el servicio de transporte de lujo mediante un decreto que eliminó el pago en efectivo para estos, estará vigente hasta el 30 de septiembre próximo.

La nueva extensión tiene "la finalidad de que se busquen opciones de gestión de formas distintas de pago al efectivo, ante el sistema bancario panameño", indica el Decreto Ejecutivo 50 del 30 de abril de 2019, difundido este miércoles por el Ministerio de Gobierno y ya vigente tras ser publicado en la gaceta oficial.

Además de la eliminación del pago en efectivo, el Decreto Ejecutivo 331 establece que los conductores de estos servicios de transporte de lujo tienen que ser mayores de 21 años y contar con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños.

VEA TAMBIÉN Intensa sequía empieza afectar ingresos del Canal de Panamá

El texto limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé), y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas.

Uber ha dicho que la eliminación del pago en efectivo afectaría a 1 de cada 3 usuarios y disminuiría "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 % de los viajes se pagan en metálico.

VEA TAMBIÉN Unos 600 mil trabajadores cobrarán intereses de los décimos tercer mes atrasados

La baja calidad del servicio de taxis tradicionales y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá.

Los taxistas han protagonizado protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular en la capital panameña. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance y consolida su impacto en la movilidad vial de Azuero

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".