economia

China lamenta la decisión de EEUU y dice que deberá tomar "contramedidas"

El mandatario estadounidense advirtió a finales del año pasado de que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo elevaría del 10 % actual al 25 % los aranceles que aplica a las importaciones del gigante asiático por valor de 200.000 millones de dólares.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Trump cumple su amenaza de nuevos aranceles y China anuncia "contramedidas. Foto/Efe

 China lamentó hoy "profundamente" la decisión de Estados Unidos de aumentar del 10 al 25 % los aranceles que aplica a importaciones del gigante asiático por valor de 200.000 millones de dólares y anunció que tendrá que adoptar "las contramedidas necesarias".

Versión impresa

En un comunicado emitido apenas minutos después del anuncio estadounidense, el Ministerio de Comercio chino señala que las conversaciones comerciales con Washington "están en desarrollo" y espera que ambas partes "trabajen juntas para resolver los problemas existentes por medio de la cooperación y el diálogo".

La nota del departamento de Comercio no dice nada más, aunque el jueves su portavoz, Gao Feng, ya había anunciado que China tenía "la determinación y la capacidad para defender sus intereses" y advertido de que tomaría las medidas necesarias en caso de que la subida de aranceles se concretase.

"Una escalada en las fricciones comerciales no beneficia ni a los dos países ni al mundo", recalcó la vispera ese ministerio en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe ser imparcial ante conflicto EE.UU.-China

La entrada en vigor hoy del aumento de aranceles a más de 5.000 productos chinos que anunció Trump el pasado domingo es un jarro de agua fría sobre las conversaciones que mantienen desde el jueves China y EE.UU. en Washington para intentar poner fin a la guerra comercial.

El viceprimer ministro chino Liu He, que encabeza la delegación del país asiático, abandonó el jueves el encuentro apenas una hora y media después de su inicio, informa hoy el diario South China Morning Post, lo que se interpretó como una señal de que las negociaciones no iban por buen camino.

Las negociaciones debían proseguir hoy viernes aunque todavía no está claro que la delegación china vaya a estar dispuesta a continuar las conversaciones en las condiciones actuales.

La semana pasada se celebró en Pekín otra ronda de negociaciones encabezada por parte de EE.UU. por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien declaró que habían sido "muy productivas", por lo que todo parecía indicar que tras el viaje a Washington de la delegación china iba a poder firmarse un acuerdo definitivo.

Sin embargo, Trump aseguró el domingo a través de la red social Twitter que las negociaciones para llegar a un acuerdo continuaban avanzando, pero que lo hacían "demasiado lento".

Su anuncio enturbió las negociaciones y provocó una debacle en los mercados de valores chinos, que han ido perdiendo valor desde el pasado lunes.

El mandatario estadounidense advirtió a finales del año pasado de que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo elevaría del 10 % actual al 25 % los aranceles que aplica a las importaciones del gigante asiático por valor de 200.000 millones de dólares.

Sin embargo, finalmente optó por prorrogar este plazo para dar margen a las negociaciones que mantienen ambos países desde que el pasado 1 de diciembre, en el marco de la cumbre del G-20 en Buenos Aires, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaran una tregua para tratar de solucionar la guerra arancelaria que comenzó hace ya más un año. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook