Skip to main content
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China quiere relanzar su economía con innovación y ayuda del sector privado

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Economía / innovación / Sector privado

China quiere relanzar su economía con innovación y ayuda del sector privado

Publicado 2020/01/22 00:00:00
  • Davos
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque el gigante asiático crece a un ritmo del 6 por ciento, el dato sabe a poco en un país acostumbrado a tasas muy superiores en décadas pasadas.

China está a merced de los cambios tecnológicos lo que permitirán al país dar un nuevo "salto hacia adelante". EFE

China está a merced de los cambios tecnológicos lo que permitirán al país dar un nuevo "salto hacia adelante". EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa JD.com, la más grande de comercio electrónico de China, interesada de invertir en Panamá

  • 2

    Minsa emite comunicación de "alerta" ante el brote de nuevo coronavirus en China

  • 3

    Mujeres solteras luchan por los derechos de congelar sus óvulos en China

China, que ha centrado este martes en el Foro de Davos un debate sobre sus perspectivas económicas para los próximos años, quiere relanzar su economía y volver a tasas de crecimiento de dos dígitos, entrando de lleno en la digitalización de este área y con ayuda del sector privado.

Aunque el gigante asiático crece a un ritmo del 6%, el dato sabe a poco en un país acostumbrado a tasas muy superiores en décadas pasadas.

El viceprimer ministro chino, Han Zheng, ha señalado hoy en la localidad alpina que el país sigue dando pasos para reformar y abrir su economía al mundo, contribuyendo así a un desarrollo global sostenible.

A los cambios que es preciso abordar se ha referido el decano del Instituto Nacional de Desarrollo y profesor de la Universidad de Pekín Huang Yiping, que ha destacado la necesidad de reformar la seguridad social y de poner en marcha políticas de protección del medio ambiente.

VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

Estos dos puntos, ha indicado, son costosos a corto plazo pero muy provechosos a más años vista para el crecimiento.

Pero la iniciativa pública no es suficiente, ha recordado el presidente de Yili Group, Pan Gang, empresa especializada en productos lácteos líder del mercado en China.'

40%


de la economía proviene del sector manufacturero, lo que genera empleo, impuesto y valor y una vez que ha quedado atrás un modelo de negocio basado en las copias, China debe dar un paso más y apostar por la innovación.

10


por ciento de los productos se venden online en China. Por lo que el Gobierno espera aumentar sustancialmente ese porcentaje en los próximos años. Destacan enormes oportunidades para las empresas extranjeras y locales.

El empresario ha querido poner en valor el crecimiento experimentado en los últimos años por las firmas chinas, que si bien se ha moderado ha permitido conocer su potencial.

Ahora, desde un modelo económico mixto, el Gobierno puede "aprovechar" ese éxito y poner de su lado los recursos del sector privado.

Al tiempo que las empresas, ha añadido, los consumidores han cambiado también y piden productos cada vez más personalizados, además de apostar por realizar sus compras a través de internet, en todo lo cual las nuevas tecnologías jugaran un papel determinante.

VEA TAMBIÉN Nuevo Superintendente de Bancos se enfocará en promover la confianza local e internacional del sistema bancario

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La compañía vende aproximadamente un 10 % de sus productos online, pero espera aumentar sustancialmente ese porcentaje en los próximos años.

Benedikt Sobotka, consejero delegado de la empresa de materias primas Eurasian Group, compañía muy involucrada en China, ha reconocido que en el país, "que es ahora la mayor economía del mundo, o casi", hay enormes oportunidades de inversión, tanto para las empresas extranjeras como para las oriundas.

Con un sector manufacturero que supone el 40% de la economía, "lo que genera empleo, impuestos y valor", y una vez que ha quedado atrás un modelo de negocio basado en las copias, China debe dar un paso más y apostar por la innovación.

Nada de lo que ocurre en China deja indiferente al mundo, ha señalado Sobotka, que ha puesto como ejemplo el mercado de coches eléctricos, que podría alcanzar 18 millones de unidades en pocos años.

O el de las turbinas de motores, de los cuales China aún figura como importador aunque es previsible que en tres o cuatro años se sitúe como exportador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".