Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chiriquí logra posesionar con éxito el turismo de aventura

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chiriquí logra posesionar con éxito el turismo de aventura

Publicado 2012/04/13 19:43:40
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La provincia de Chiriquí en los últimos años se ha posicionado de manera exitosa dentro de la llamada industria sin chimenea, como se le conoce al turismo; ello obedece a la gran cantidad de turistas que visitan la región, además de la diversión, gastronomía y la hospitalidad que muestran los chiricanos a los viajeros.

El incremento de turistas, en lo que va del año, mantiene un crecimiento aproximado del 12% en comparación con el año pasado, esto debido a que posee el tercer punto de entrada al país, que es la frontera de Paso Canoas, por donde entran al país de 38 mil a 50 mil extranjeros por mes.

La ocupación hotelera de Chiriquí se sitúa en un 75% entre los meses de abril a noviembre, y para la época de ferias, Carnavales y Semana Santa se eleva al 100%.

El más buscado.Boquete se sitúa como el área con mayor crecimiento turístico, el cual mantiene más de 40 lugares de hospedajes públicos, y posee infraestructuras de excelente calidad, especialmente para los turistas que buscan unas vacaciones de descanso o turismo de aventuras.

Este distrito tuvo una pérdida arriba de un millón de dólares en concepto de cancelación en restaurantes, hoteles, así también como de servicios, durante los días en que estuvo cerrada la vía Interamericana, por parte de grupos indígenas, señaló Travis Taliaferro, presidente de la Cámara de Turismo de Boquete.

En Boquete se construyó una vereda turística y se le realizó un aporte al Municipio de 100 mil dólares para el inicio del mercado artesanal, de los cuales 30 mil fueron para diseño y construcciones de los planos y 70 mil para inicio de la primera etapa de ese proyecto. A la subida del volcán Barú, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y dueños de fincas realizaron una mejora de 2.5 km para acceder al mismo y que los turistas puedan vivir la experiencia de apreciar el océano Atlántico y el Pacífico al mismo tiempo.

Los chiricanos esperan que la remodelación del aeropuerto Enrique Malek, a un costo de 27.4 millones de dólares y el cual se contempla que esté culminado para junio del 2013, genere un gran impacto en la ocupación hotelera debido al incremento de vuelos Boeing como “charters”, que llegarán a la provincia provenientes de los Estados Unidos.

Ángel Ponce, director regional de la Autoridad de Turismo Panamá, señala que debido al auge que se tiene en Chiriquí, han iniciado diferentes proyectos de inversión para mejorar y preparase para la llegada de más turistas, como: las señalizaciones que indican los kilómetros, poblaciones y sus diferentes atractivos.

Para el área de David, específicamente en el casco antiguo de la ciudad, se construyó la vereda Rafael Benítez, donde se encuentran estaciones informativas que muestran a los viajeros los atractivos y cada uno de los servicios básicos que ofrecen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".