economia

Chiriquí logra posesionar con éxito el turismo de aventura

- Publicado:
La provincia de Chiriquí en los últimos años se ha posicionado de manera exitosa dentro de la llamada industria sin chimenea, como se le conoce al turismo; ello obedece a la gran cantidad de turistas que visitan la región, además de la diversión, gastronomía y la hospitalidad que muestran los chiricanos a los viajeros.

El incremento de turistas, en lo que va del año, mantiene un crecimiento aproximado del 12% en comparación con el año pasado, esto debido a que posee el tercer punto de entrada al país, que es la frontera de Paso Canoas, por donde entran al país de 38 mil a 50 mil extranjeros por mes.

La ocupación hotelera de Chiriquí se sitúa en un 75% entre los meses de abril a noviembre, y para la época de ferias, Carnavales y Semana Santa se eleva al 100%.

El más buscado.

Boquete se sitúa como el área con mayor crecimiento turístico, el cual mantiene más de 40 lugares de hospedajes públicos, y posee infraestructuras de excelente calidad, especialmente para los turistas que buscan unas vacaciones de descanso o turismo de aventuras.

Este distrito tuvo una pérdida arriba de un millón de dólares en concepto de cancelación en restaurantes, hoteles, así también como de servicios, durante los días en que estuvo cerrada la vía Interamericana, por parte de grupos indígenas, señaló Travis Taliaferro, presidente de la Cámara de Turismo de Boquete.

En Boquete se construyó una vereda turística y se le realizó un aporte al Municipio de 100 mil dólares para el inicio del mercado artesanal, de los cuales 30 mil fueron para diseño y construcciones de los planos y 70 mil para inicio de la primera etapa de ese proyecto.

A la subida del volcán Barú, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y dueños de fincas realizaron una mejora de 2.

5 km para acceder al mismo y que los turistas puedan vivir la experiencia de apreciar el océano Atlántico y el Pacífico al mismo tiempo.

Los chiricanos esperan que la remodelación del aeropuerto Enrique Malek, a un costo de 27.

4 millones de dólares y el cual se contempla que esté culminado para junio del 2013, genere un gran impacto en la ocupación hotelera debido al incremento de vuelos Boeing como “charters”, que llegarán a la provincia provenientes de los Estados Unidos.

Ángel Ponce, director regional de la Autoridad de Turismo Panamá, señala que debido al auge que se tiene en Chiriquí, han iniciado diferentes proyectos de inversión para mejorar y preparase para la llegada de más turistas, como: las señalizaciones que indican los kilómetros, poblaciones y sus diferentes atractivos.

Para el área de David, específicamente en el casco antiguo de la ciudad, se construyó la vereda Rafael Benítez, donde se encuentran estaciones informativas que muestran a los viajeros los atractivos y cada uno de los servicios básicos que ofrecen.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook