Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Christine Lagarde presentó formalmente su renuncia como directora gerente del FMI

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Economía / Estados Unidos / Europa / Fondo Monetario Internacional

Christine Lagarde presentó formalmente su renuncia como directora gerente del FMI

Actualizado 2019/07/16 11:49:39
  • EFE @PanamaAmerica

Christine Lagarde, la primera mujer en dirigir el FMI en sus 75 años de historia, había anunciado el pasado 2 de julio su "renuncia temporal" tras conocerse su nominación para encabezar el BCE.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Christine Lagarde dimite formalmente del FMI a partir del 12 de septiembre

Christine Lagarde dimite formalmente del FMI a partir del 12 de septiembre

Noticias Relacionadas

  • 1

    La salida de Lagarde abre nueva batalla para encabezar el FMI

  • 2

    Lagarde advierte del lento crecimiento y llama a gobiernos contra corrupción

  • 3

    Lagarde: La nueva relación con Argentina ofrecerá "recompensas mutuas"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, presentó este martes formalmente su renuncia a la jefatura a la institución financiera internacional, que será efectiva a partir del 12 de septiembre.

"Me he reunido con el Directorio Ejecutivo y presentado mi renuncia al Fondo con efecto a partir del 12 de septiembre de 2019. Con mayor claridad ahora acerca de mi proceso de nominación para presidir el Banco Central Europeo (BCE) y el tiempo que tomará, he tomado esta decisión en el mejor interés del Fondo, ya que facilitará el proceso de selección de mi sucesor", aseveró Lagarde en un escueto comunicado.

Como consecuencia, la institución indicó que "iniciará rápidamente el proceso de selección del nuevo director gerente y lo comunicará de manera oportuna".

Lagarde, la primera mujer en dirigir el FMI en sus 75 años de historia, había anunciado el pasado 2 de julio su "renuncia temporal" tras conocerse su nominación para encabezar el BCE.

VEA TAMBIÉN Comerciantes dicen adiós a las bolsas plásticas y venden a costo las reutilizables

Mientras tanto, el Directorio Ejecutivo del Fondo afirmó "tener la mayor confianza en David Lipton, quien se mantendrá como director interino en el periodo de transición".

Lagarde, de 63 años, llegó a la principal institución financiera internacional en 2011 tras la salida polémica de Dominique Strauss-Kahn, otro antiguo ministro francés que tuvo que dimitir enfangado en un escándalo sexual. 

Su segundo mandato, renovado en 2016, concluía en julio de 2021.Con su salida del FMI, se abre un complejo proceso de sucesión en el seno del organismo.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

VEA TAMBIÉN Autoridades diseñan estrategia para eliminar la Aupsa

Estados Unidos escoge al presidente del BM mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo. Este sistema ha generado quejas por parte de las economías emergentes y organizaciones no gubernamentales (ONG), quienes han criticado la falta de transparencia y que no refleje la evolución actual en la economía global.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2011, Lagarde compitió con la candidatura del entonces gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Sin embargo, para su reelección en 2016 salió elegida sin oposición alguna.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".