economia

Ciberdelitos contra clientes bancarios

- Publicado:
Viodelda Barrías (viodelda.

barrias@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Compras seguras Realice compras en comercios confiables, que utilicen sistemas de autenticación en línea.

Nunca utilice enlaces de acceso automático a los bancos y escriba la dirección completa del navegador de internet.

No haga transacciones en cabinas públicas.

Nunca deje abierta una sesión de internet, cerciórese siempre de cerrarla adecuadamente.

Los delitos electrónicos contra clientes de entidades financieras en Panamá podrían alcanzar los 14 millones de dólares en el año 2012, producto del fraude con tarjetas de crédito, débito y banca electrónica, pero la cifra pudo ser mayor si los bancos no hubieran aplicado los dispositivos de seguridad para minimizarlos.

Pese a ello, Panamá está entre los tres países de Latinoamérica más seguros, y en donde el marcaje (seguimiento de la víctima por parte de los delincuentes) es un delito no violento, contrario a otros países en donde este tipo de operaciones tiene desenlaces fatales, informó Jaime Berry, especialista en seguridad bancaria.

La falta de conocimientos por parte de las víctimas es la principal causa de que estos delitos se produzcan.

Las modalidades para cometer fraude en tarjetas de crédito, débito y banca en línea han cambiado y se han sofisticado y han penetrado las redes internas de las propias entidades financieras como de empresas usuarias de los servicios, ya que los propios empleados roban claves e información que luego la venden a bandas internacionales.

Berry, quien presentó ante ejecutivos bancarios las tendencias regionales en delitos a clientes bancarios, en el segundo Banca Foro del año, aseguró que las pérdidas económicas que produce este tipo de fraude no son tan grande como el daño reputacional que sufren los bancos y la consecuente pérdida de confianza por parte de los usuarios de estos sistemas.

RecomendacionesBerry subrayó que la mejor forma de evitar ser víctima de los malhechores es siempre estar en compañía de otra persona cuando se hacen retiros nocturnos en los cajeros automáticos, desistir de efectuar transacciones si hay personas sospechosas, utilizar computadores que tengan activos todas los servicios de seguridad, utilizar las tarjetas en comercios de confianza y que siempre exijan identificación personal al momento de saldar la cuenta.

Además, ayer se celebró por décima vez el Día Internacional de Internet Seguro, fecha que se recuerda en más de 70 países de todo el mundo para promover el uso responsable y seguro de las tecnologías que hoy conectan a millones de personas en el mundo de diversas formas y con diferentes dispositivos.

Por ello, Google, uno de los buscadores de internet más utilizado, recomendó tener siempre a mano consejos para aprender a tener una navegación segura, tales como proteger las contraseñas y crear combinaciones que sean difíciles de interceptar por otros usuarios, mezclando letras y números para mayor seguridad, mantener al día las actualizaciones de software, navegadores y sistemas operativos, habilitar mecanismos extra de seguridad.

Además, recomienda tener cuidado frente a correos o sitios web poco confiables, realizar un escaneo permanente del equipo con un antivirus oficial, no dejar rastros a los ciberdelincuentes manteniendo el computador libre de datos que puedan ser mal utilizados.

Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook