economia

Cien agroindustrias recibirán capacitación para potenciar su capacidad productiva

La actividad agroindustrial es de importancia para la economía del país por sus repercusiones en el sector agropecuario y en la actividad industrial. Es motor fundamental que moviliza las variables de empleo, nutrición, exporta ción e ingresos.

Yessika Valdes - Actualizado:

En los últimos 20 años se han producido cambios importantes, desde todo punto de vista, que han modificado igualmente el entorno sobre el cual se desenvuelven las agroindustrias en Panamá.

Luego que 200 empresas se inscribieran  para participar del programa "Agroindustria Competitiva", un Comité Evaluador Interdisciplinario escogió a las 100 que recibirán próximamente un diagnóstico y una capacitación por módulos que potenciará su capacidad productiva, informó  Francisco Mola, director Nacional de Industrias y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Versión impresa

"Agroindustria Competitiva", el primer proyecto ejecutado bajo el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), contará con beneficiarios de Bocas del Toro (1), Chiriquí (21), Coclé (15), Colón (2), Herrera (19), Los Santos (13), Panamá (9), Panamá Oeste (10) y Veraguas (10), quienes cumplen con todos los requisitos para ser elegibles, entre ellos, ser una empresa legalmente constituida, ser agroindustria y pertenecer al segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

"Estamos por iniciar una fase fundamental", manifestó Mola, quien detalló que se están coordinando visitas a las empresas para levantar un diagnóstico en referencia a los 5 módulos que se desarrollarán: Innovación y Tecnología, Gestión de Calidad e Innocuidad Alimentaria, Acceso a Mercados, Gestión de Agronegocios y Acceso a Financiamiento.

"Para el Mici, como institución que lidera este proyecto, es un orgullo poder anunciar que ya tenemos a las 100 agroindustrias que se beneficiarán oficialmente, las cuales podrán acceder a herramientas que les ayudarán a ser más productivas, más competitivas, sobre todo en estos momentos en que es indispensable para su recuperación económica", acotó el funcionario.

La actividad agroindustrial es de importancia para la economía del país por sus repercusiones en el sector agropecuario y en la actividad industrial. Es motor fundamental que moviliza las variables de empleo, nutrición, exporta ción e ingresos.

En los últimos 20 años se han producido cambios importantes, desde todo punto de vista, que han modificado igualmente el entorno sobre el cual se desenvuelven las agroindustrias en Panamá.

El sector de la agroindustria alimentaria panameño está formado por 344 empresas (con 5 o más personas empleadas). Dando empleo a más de 32,000 trabajadores (8.6% del empleo total) y produce alrededor de 3 mil millones de dólares anuales (5.2% de la producción total), generando un valor agregado superior a 549 millones de dólares (7.4% del Valor Agregado Bruto, VAB, total).

En Panamá se ha identificado que la mayor parte de la agroindustria alimentaria es de carácter finalista, es decir, produce para el consumo final.

VEA TAMBIÉN: Sucursales del Banco Nacional de Panamá volverán atender en horario regular a partir del lunes

La producción agrícola panameña tiene como principales rubros los granos básicos (arroz, maíz, frijoles y porotos). Le siguen la producción de frutas tropicales y raíces. El sistema de producción es continuado a lo largo del año para la inmensa mayoría de las empresas, salvo en el caso de la industria azucarera donde la producción tiene carácter estacional, habitualmente entre los meses de enero a junio.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook