Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Claves de la reapertura económica en América en medio del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / COVID-19

Claves de la reapertura económica en América en medio del COVID-19

Publicado 2020/05/17 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Latinoamérica se contraerá un 5.3 % en 2020, lo que generará casi 11.5 millones desempleados y casi 30 millones más de pobres, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pescadores desembarcan atún en el muelle multipropósito en la ciudad de Panamá en el inicio de su  reactivación económica gradual. EFE

Pescadores desembarcan atún en el muelle multipropósito en la ciudad de Panamá en el inicio de su reactivación económica gradual. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    América supera a Europa y se convierte en la región con más casos de COVID-19

  • 2

    Coronavirus amenaza alza de ingresos tributarios en América Latina

  • 3

    La OIT alerta de grave amenaza a los medios de subsistencia en América Latina

Las mayores economías de América como EE.UU., Brasil, Argentina o México se reactivan de forma asimétrica y centrándose en sectores como el comercio, la construcción o el automotriz para salvar la economía de una caída mundial de hasta 3.2 % en 2020 por el parón del COVID-19, el mayor desplome desde la Gran Depresión.

Latinoamérica se contraerá un 5.3 % en 2020, lo que generará casi 11,5 millones de nuevos desempleados y casi 30 millones más de pobres, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

México, prevé ese organismo, se contraería un 6,5 % al igual que Argentina y Ecuador, Brasil 5.2 %, Chile 4 %, Colombia 2.6 % y Panamá 2 %, por citar algunos ejemplos.

En total, el mundo perderá casi 8.5 billones de dólares en producción económica durante los próximos dos años, de acuerdo a Naciones Unidas.

A continuación las 8 claves de la reactivación de la economía en los principales países de América, que ya suma 1.81 millones de contagiados, la mayoría en Estados Unidos.

Panamá anunció que reactivará por bloques su actividad económica, arrancando con el comercio minorista a domicilio y servicios técnicos de electricidad, fontanería y mantenimiento de aire acondicionado.

VEA TAMBIÉN: Mida busca que arroceros reciban su pago completo'


El Gobierno de Argentina informó que más de 640 fábricas del país que tenían suspendida su actividad desde hace más de 50 días, cuando comenzó la cuarentena obligatoria, volverán a producir en breve.

En Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia en América, sectores estratégicos como la pesca y agricultura empiezan a reactivarse en varias provincias con protocolos sanitarios.

A diferencia de países con menos casos como Argentina o Colombia, Chile rechazó desde el inicio decretar el confinamiento nacional y cerrar totalmente la economía y optó por "cuarentenas selectivas y estratégicas". No obstante, en esta estrategia se ha sentido el inevitable impacto en sectores.

Además de las mencionadas actividades, también pueden funcionar los talleres de mecánica, así como la pesca artesanal y la acuicultura.

En Colombia desde el lunes pasado y hasta el próximo 25 de mayo, cuando terminará el aislamiento obligatorio, Colombia permitirá la activación paulatina de actividades industriales y las ventas de automotores, así como los comercios de muebles, papelerías, lavanderías y librerías que cumplan con los protocolos sanitarios.

Esos sectores se suman a los de la construcción y las manufacturas, que comenzaron a volver a sus actividades el pasado 27 de abril, siguiendo los mismos protocolos.

En EE.UU., cuya economía según Naciones Unidas caerá 4.8 % en 2020 y casi 37 millones de personas han solicitado el subsidio por desempleo, cada estado o incluso condado va a su propio ritmo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras Florida puso en marcha la fase 1 con la apertura de gran parte de negocios no esenciales y oficinas, en Indiana las operaciones industriales se retoman, en Kentucky funcionan las empresas de construcción y en Misuri abren los comercios minoristas.

En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo avanzó que una quinta región cumple con los criterios sanitarios para comenzar su reapertura de forma gradual.

La producción industrial de Brasil retrocedió 9.1 % en marzo en comparación con febrero, y frente a las estadísticas el presidente Jair Bolsonaro incluyó la semana pasada al sector de la construcción y las actividades industriales en la lista de servicios esenciales que siguen operando.

En México, el Gobierno anunció que el país reabrirá su industria automotriz y la minera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".