Skip to main content
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Claves de la reapertura económica en América en medio del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / COVID-19

Claves de la reapertura económica en América en medio del COVID-19

Publicado 2020/05/17 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Latinoamérica se contraerá un 5.3 % en 2020, lo que generará casi 11.5 millones desempleados y casi 30 millones más de pobres, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pescadores desembarcan atún en el muelle multipropósito en la ciudad de Panamá en el inicio de su  reactivación económica gradual. EFE

Pescadores desembarcan atún en el muelle multipropósito en la ciudad de Panamá en el inicio de su reactivación económica gradual. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    América supera a Europa y se convierte en la región con más casos de COVID-19

  • 2

    Coronavirus amenaza alza de ingresos tributarios en América Latina

  • 3

    La OIT alerta de grave amenaza a los medios de subsistencia en América Latina

Las mayores economías de América como EE.UU., Brasil, Argentina o México se reactivan de forma asimétrica y centrándose en sectores como el comercio, la construcción o el automotriz para salvar la economía de una caída mundial de hasta 3.2 % en 2020 por el parón del COVID-19, el mayor desplome desde la Gran Depresión.

Latinoamérica se contraerá un 5.3 % en 2020, lo que generará casi 11,5 millones de nuevos desempleados y casi 30 millones más de pobres, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

México, prevé ese organismo, se contraería un 6,5 % al igual que Argentina y Ecuador, Brasil 5.2 %, Chile 4 %, Colombia 2.6 % y Panamá 2 %, por citar algunos ejemplos.

En total, el mundo perderá casi 8.5 billones de dólares en producción económica durante los próximos dos años, de acuerdo a Naciones Unidas.

A continuación las 8 claves de la reactivación de la economía en los principales países de América, que ya suma 1.81 millones de contagiados, la mayoría en Estados Unidos.

Panamá anunció que reactivará por bloques su actividad económica, arrancando con el comercio minorista a domicilio y servicios técnicos de electricidad, fontanería y mantenimiento de aire acondicionado.

VEA TAMBIÉN: Mida busca que arroceros reciban su pago completo'


El Gobierno de Argentina informó que más de 640 fábricas del país que tenían suspendida su actividad desde hace más de 50 días, cuando comenzó la cuarentena obligatoria, volverán a producir en breve.

En Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia en América, sectores estratégicos como la pesca y agricultura empiezan a reactivarse en varias provincias con protocolos sanitarios.

A diferencia de países con menos casos como Argentina o Colombia, Chile rechazó desde el inicio decretar el confinamiento nacional y cerrar totalmente la economía y optó por "cuarentenas selectivas y estratégicas". No obstante, en esta estrategia se ha sentido el inevitable impacto en sectores.

Además de las mencionadas actividades, también pueden funcionar los talleres de mecánica, así como la pesca artesanal y la acuicultura.

En Colombia desde el lunes pasado y hasta el próximo 25 de mayo, cuando terminará el aislamiento obligatorio, Colombia permitirá la activación paulatina de actividades industriales y las ventas de automotores, así como los comercios de muebles, papelerías, lavanderías y librerías que cumplan con los protocolos sanitarios.

Esos sectores se suman a los de la construcción y las manufacturas, que comenzaron a volver a sus actividades el pasado 27 de abril, siguiendo los mismos protocolos.

En EE.UU., cuya economía según Naciones Unidas caerá 4.8 % en 2020 y casi 37 millones de personas han solicitado el subsidio por desempleo, cada estado o incluso condado va a su propio ritmo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras Florida puso en marcha la fase 1 con la apertura de gran parte de negocios no esenciales y oficinas, en Indiana las operaciones industriales se retoman, en Kentucky funcionan las empresas de construcción y en Misuri abren los comercios minoristas.

En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo avanzó que una quinta región cumple con los criterios sanitarios para comenzar su reapertura de forma gradual.

La producción industrial de Brasil retrocedió 9.1 % en marzo en comparación con febrero, y frente a las estadísticas el presidente Jair Bolsonaro incluyó la semana pasada al sector de la construcción y las actividades industriales en la lista de servicios esenciales que siguen operando.

En México, el Gobierno anunció que el país reabrirá su industria automotriz y la minera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".