Skip to main content
Trending
Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgenteAduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de ChiriquíRusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse 'minuciosamente'Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física
Trending
Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgenteAduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de ChiriquíRusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse 'minuciosamente'Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mida busca que arroceros reciban su pago completo

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Mida / Productores

Coronavirus en Panamá

Mida busca que arroceros reciban su pago completo

Publicado 2020/05/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El gobierno adeuda unos 10 millones de dólares a los productores de arroz debido al sistema de compra en dos partes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El IMA paga $343,904.40 pendientes a arroceros

  • 2

    Casi $10 millones adeuda el gobierno panameño a los arroceros

  • 3

    El Mida asegura tener fondos para pagar a arroceros y acusa al gobierno anterior

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) busca un mecanismo para que los arroceros del país dejen de cobrar la venta de su productos en partes diferidas entre los 17 dólares que paga el molino y los 7.50 que cubre el gobierno por el quintal del grano.

El ministro Augusto Valderrama informó que se busca resolver un problema de arrastre para que cada vez que un arrocero venda un quintal de arroz reciba inmediatamente los $24.50, ya sea incluyendo la parte del gobierno en un pago del Banco Nacional de Panamá o a través de los mismos molinos.

Actualmente, el gobierno le adeuda a los productores más de $10 millones debido a este sistema de pago que no ha resultado beneficioso para los.

Valderrama explicó que a la fecha se le han cancelado 26 millones de dólares de la zafra agrícola 2019-2020 y a más tardar la próxima semana se le pagará a los productores $30 millones más. Quedaría pendiente $10 millones donde se le está pidiendo al Ministerio de Economía y Finanzas una partida presupuestaria extraordinaria para cubrir esta deuda, más $27 millones para cancelar otros pagos.

"La única manera de hacerle justicia a esos productores es pagándole los $24.50 para que ellos sigan produciendo y por eso que estamos buscando un mecanismo para pagarle su dinero completo. Entiendo su molestia y estoy de acuerdo en que exijan su pago, pero lo único que le pido es un poco de paciencia", señaló.

VEA TAMBIÉN: En la fase de postpandemia se fortalecerán los sectores de agricultura, industria, infraestructura y cadena de suministros

A juicio de Valderrama, los productores son los propios afectados sino se le paga a tiempo, por lo que antes que finalice que la próxima cosecha ya se tiene que encontrar el mecanismo de pago.'

2.3


quintales de arroz se importó este año.

$10


millones es el pago pendiente que queda, por lo que el Mida ha solicitado un una partida presupuestaria extraordinaria.

Recordó que el año pasado el Gobierno le pagó a los productores 56 millones de dólares que le adeudaba.

Estadísticas de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), revelan que en el año agrícola 2019-2020 se han sembrado 67,558 hectáreas de arroz, es decir, 3,437 hectáreas más en comparación con el periodo anterior que registró 64,121 hectáreas.

Del total sembrado de arroz, el 92.2% es de secano (62,280 hectáreas con 988 productores) y 7.8% con sistema de riego (5,278 hectáreas de 53 productores).

El informe indica que la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de siembra del producto, seguida de Panamá Este y Los Santos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el productor de arroz, Carlos Santonach, la intención que está planteando el ministro Valderrama es buena, sin embargo se debe cancelar primero lo adeudado porque sin dinero no pueden seguir cosechando.

De acuerdo con Santonach, el pago a través de los molinos sería imposible porque años atrás ese era el mecanismo y no funcionó, por lo que hacerlo a través del Banco Nacional sería más viable para no perjudicar a nadie.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende pago del impuesto sobre la renta

Cifras aproximadas detallan que el Gobierno Nacional le adeuda a los productores por los $7.50 un monto de 25 millones de dólares, dijo el productor.

"Los productores necesitamos que nos paguen a tiempo para poder seguir sembrando o de lo contrario no se podrá abastecer a la población", añadió.

Nueva zafra agrícola

El productor señaló que en la provincia de Chiriquí la proyección de siembra para el 2020-2021 es de 19 mil hectárea, pero desconocen cuánto se logrará sembrar se desconocen.

A juicio de Santanach, el éxito de la siembra va a recaer en que el productor reciba su pago ara seguir comprando insumos para la nueva cosecha y que los productores logren cobrar las indemnizaciones del seguro agropecuario.

El ministro Valderrama, dijo que los productores estén optimistas al punto que han solicitado financiamiento al Banco Nacional de Panamá para el cultivo de más de 25 mil hectáreas de arroz, lo que superaría la cifra del año pasado.

En la actualidad el consumo de arroz mensual es de 680 mil quintales, de acuerdo con los productores, sin embargo, el Gobierno Nacional ha manifestado que esa cifra aumentó a 776 mil quintales mensuales.

Para este año solamente se aprobaron las importaciones una vez se calculó cuál era el déficit que se necesitaba para terminar el año agrícola que fue 2.3 quintales de arroz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Este caso fue remitido  a la Procuraduría General de la Nación. Foto. Aduanas

Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

El presidente ruso Vladímir Putin. Foto: EFE

Rusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse 'minuciosamente'

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Vistas de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".