Skip to main content
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Clima de protestas genera pérdidas económicas

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Manifestaciones / Panamá / pérdidas económicas / protesta

Panamá

Clima de protestas genera pérdidas económicas

Publicado 2025/02/17 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @franrodj0202

Cualquier restricción de movilidad genera desempleo de manera automática, independientemente de la causa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protestas en Panamá.  Cortesía

Protestas en Panamá. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por 'seriedad de los delitos', fiscalía pide detención provisional para obreros de Suntracs

  • 2

    ¡Cuidado con la fragata portuguesa! Reportan varios avistamientos en playas de Colón

  • 3

    Leonardo Pipino iguala a Jorge Dely en llevar a Panamá a mundiales Sub-17 y Sub-20

  • 4

    ¿Qué sucederá con el hospital Aquilino Tejeira actual, una vez esté listo el nuevo edificio?

  • 5

    Por dolor abdominal, Shakira suspende su primer concierto en Lima

  • 6

    Monseñor José Domingo Ulloa hace llamado a la unidad y a la paz

En los últimos años, Panamá, al igual que muchos países de América Latina, ha sido escenario de protestas y movilizaciones sociales por diversos temas como la pandemia de la covid-19, aumento a la gasolina, rechazo a la minería y recientemente contra las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Si bien es cierto que en una sociedad debe prevalecer el derecho a disentir en diversos temas, las protestas han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

Las paralizaciones de las vías de comunicación por parte de los manifestantes en una economía en la que su fuerte es el comercio y los servicios generan pérdidas millonarias. Según estimaciones del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), las protestas de 2023 dejaron pérdidas por más de 1.700 millones de dólares.

Las acciones de protesta produjeron la pérdida de toneladas de productos agrícolas en medio de los bloqueos de vía. El sector turístico, que tiene un auge en el mes de noviembre no se movilizó como se esperaba, además hubo pérdida de clases.

Ahora el fantasma de las manifestaciones masivas vuelve a aparecer, tras los recientes bloqueos protagonizados por el Suntracs. Ya el presidente José Raúl Mulino advirtió que no permitirá anarquía en las vías, tras calificar de terroristas al sindicato.

Para el consultor económico, René Quevedo, "en una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, cualquier restricción de movilidad genera desempleo de manera automática, independientemente de la causa".

Quevedo agregó que, en el periodo de pandemia, "Panamá adoptó las más severas políticas de restricción de movilidad en toda Latinoamérica, que dieron como resultado la cuarta peor contracción económica en el mundo y la pérdida de 407 mil empleos formales del sector privado entre el 2020 y 2021, lo que representó el 47% del total existente a agosto 2019".

El especialista explicó que el 76% de quienes perdieron sus empleos fueron trabajadores con menos de 11 años de escolaridad, que ganaban menos de $750 mensuales y realizaban labores presenciales.

Otro de los puntos que resaltó el especialista, es que "en el 2020 según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), Panamá perdió 364 mil empleos formales privados. México, con 126 millones de habitantes y 55.5 millones de empleos, perdió 647 mil empleos formales privados en el 2020. Es decir, Panamá, con 30 veces menos población y 33 veces menos empleos, perdió más de la mitad de los empleos formales privados que perdió México, el primer año de pandemia".

Entre agosto 2012 y octubre 2024 el tamaño de la economía se duplicó y se crearon 252 mil empleos. Sin embargo, hoy hay 24 mil asalariados privados menos que en el 2012. Más aún, 4 de cada 5 nuevos empleos generados en esos 12 años (2012-2024) fueron informales y el otro fue un funcionario al que financiamos con préstamos".

Sumado a la crisis de la covid-19 con el cierre de la mina y la consecuente pérdida del Grado de Inversión por parte de Fitch Ratings, en marzo 2024, se registró la pérdida de 54,107 empleos formales no agrícolas entre agosto 2023 y octubre 2024, así como la eliminación de $5,100 millones de Inversión privada entre el 2019 y 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Las cirugías más frecuentes que se efectuaron fueron hernia ventral, inguinal, cicatrices por quemaduras o nacimiento.  Foto. Cortesía. Minsa

Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".