Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coca-Cola destina 17 millones de dólares a la resiliencia hídrica de Suramérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Coca-Cola Femsa / Empresa / Mundo / Recursos naturales

Brasil

Coca-Cola destina 17 millones de dólares a la resiliencia hídrica de Suramérica

Actualizado 2022/03/29 07:40:05
  • Sao Pablo/ EFE/ @panamaamrica

La compañía, que produce más de 45,000 millones de litros de bebidas por año en Latinoamérica, logra devolver a la naturaleza y a las comunidades locales casi 53,000 millones de litros.

Coca Cola apuesta a sus proyectos de conservación ambiental, reforestación, tratamiento y acceso al agua. Foto: EFE

Coca Cola apuesta a sus proyectos de conservación ambiental, reforestación, tratamiento y acceso al agua. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Academia de Hollywood condena la bofetada de Will Smith a Chris Rock

  • 2

    Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no admite recurso de casación promovido por Balbina Herrera

  • 3

    Mesa técnica de medicamentos presentará el 11 de abril sus propuestas

Coca-Cola anunció que en 2022 alcanzará la marca de 16.5 millones de dólares invertidos desde 2017 en proyectos de conservación ambiental, reforestación, tratamiento y acceso al agua en Suramérica, con el objetivo de colaborar para la resiliencia hídrica y para la prevención de una crisis extensa y duradera en la región.

El gerente de Sustentabilidad para el Cono Sur de Coca-Cola, Rodrigo Brito, destacó que la compañía lleva a cabo iniciativas de reposición hídrica globalmente desde 2007, y detalló que a los 15 millones de dólares dedicados a esas iniciativas en los últimos cinco años en Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia, se sumarán, hasta finales de 2022, cerca de 1.5 millones de dólares.

"Entre 2021 y 2022, empezaremos y ampliaremos 16 proyectos de conservación, reforestación y acceso al agua en los seis países del Cono Sur, que, en conjunto, protegerán más de 20.000 hectáreas, llevarán agua potable a 40,000 personas", contó Brito, quien especificó que para ello la multinacional estadounidense llegará a una inversión de 3.3 millones de dólares en el periodo.

Además, la empresa superará, hasta finales del año, 150,000 hectáreas protegidas por iniciativas de conservación ambiental con las que colabora junto a gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.

Así, la compañía, que produce más de 45,000 millones de litros de bebidas por año en Latinoamérica, logra devolver a la naturaleza y a las comunidades locales casi 53,000 millones de litros.

En ese sentido, destaca el programa "Bolsa Floresta", en el que colabora con la "Fundação Amazônia Sustentável" desde 2009 para la conservación de 103,000 hectóreas de la selva amazónica brasileña, impactando a 40,000 personas de 504 comunidades en el estado de Amazonas y contribuyendo para la reducción de un 53 % de la devastación del área mapeada.

La Amazonía, que se extiende por nueve países, concentra la quinta parte de las reservas de agua potable del mundo, y alberga el acuífero subterráneo más grande del planeta, con un volumen de 162,000 kilómetros cúbicos, capaz de abastecer a todo el planeta por 250 años, según expertos de la Universidad Federal del Pará (UFPA).

"Un área natural preservada es una fábrica de agua para la ciudad y de aire limpio para la comunidad, y también ofrece un mejor clima. Por eso, hay que cambiar esta visión de que la conservación es un gasto (...) Invertir en la reposición de agua, en el retorno del agua, en el acceso al agua, es también una estrategia de continuidad empresarial", argumentó Brito.

VEA TAMBIÉN: Alto costo de la vida y desempleo preocupan a panameños, según encuesta

El recurso más precioso
En el marco del Día Mundial del Agua, este 22 de marzo, Brito señaló la importancia de la fecha establecida por las Naciones Unidas para fomentar el debate sobre un tema "al que solo se da la importancia crítica que tiene cuando el recurso está en falta".

"Si llegas a una condición de escasez severa de agua, de agotamiento de las cuencas y de las aguas subterráneas, no importa cuánta tecnología tengas (...) tendrás que trasladar tu casa, tu planta industrial, tu cultivo, y lo vemos en la historia", insistió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, el gerente de sustentabilidad explicó que "el agua es una cuestión local", ya que el volumen de este recurso que hay en el planeta es el mismo que hace millones de años, por lo que lo importante es “retenerlo y cuidarlo” donde se necesita.

"No creo que sea un problema permanente, pero es mucho más difícil, caro y lento remediar la falta de agua que prevenirla a través de la conservación (...) Quien no tiene acceso al agua pierde tiempo, energía y dinero, se enferma, así que creo que es importante que haya un esfuerzo colectivo para evitarlo, porque una sola empresa no es suficiente para proteger este recurso", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".