Coca-Cola quiere vender más en Latinoamérica
Publicado 2003/05/06 23:00:00
- Monterrey, México
Coca-Cola Co., el mayor fabricante de refrescos del mundo, cuenta con la fusión de embotelladoras en Latinoamérica por $3.600 millones para dar un impulso al negocio en la región que acapara casi un cuarto de las ventas mundiales por volumen.
Coca-Cola Femsa SA de México se convertirá en la segunda embotelladora de Coke tras la compra de Panamerican Beverages Inc., con sede en Miami. La compañía fusionada embotellará uno de cada 6 refrescos de Coke vendidos en Latinoamérica. La operación se completará ayer.
Para Coca-Cola, centralizada en Atlanta, que aumentó su participación en Coca-Cola Femsa al 40% desde el 30%, la adquisición representa una oportunidad para imitar el éxito de Coca-Cola Enterprises Inc., la mayor embotelladora de Coke del mundo. La embotelladora de EU efectuó adquisiciones por unos $7.000 millones durante 10 años con lo que obtuvo más del 80% del volumen de ventas de Coke en EU y Canadá. José Antonio Fernández, presidente de Coca-Cola Femsa, ha apostado por un éxito similar.
``No hay duda de que reforzará la posición de la compañía en dos o tres años y podrán reducir costes"", dijo Amit Bhartia, gestor de Grantham Mayo Van Otterloo & Co.
Coca-Cola Femsa embotellará el 50% de todos los productos Coke en México, el país con el consumo per capita más alto del mundo, y el cual representa aproximadamente 81% del flujo de caja anual estimado de la compañía, de $913 millones. Las ventas se duplicarán a $4.000 millones anuales, con la suma de los negocios de Panamco en otros siete mercados Latinoamericanos, según Coca-Cola Femsa. ``El acuerdo acelerará el crecimiento y al mismo tiempo conseguirá eficacia operativa"", dijo Ben Deutsch, portavoz de Coca-Cola.
La compañía con sede en Ciudad de México pagó a los accionistas de Panamco $2.740 millones por sus acciones y asumió una deuda de $880 millones. Coca-Cola, propietaria de 25% de Panamco, adquirió acciones de Coca-Cola Femsa a cambio de efectivo, con lo que incrementó su participación.
Los inversores, entre ellos Rupert Brandt de F&C Management Ltd. en Londres, temen que Coca-Cola Femsa atraviese dificultades para pagar los más de $2.000 millones en préstamos y bonos de Panamco si la moneda del país llega a depreciarse o la compañía no consigue aumentar las ganancias en mercados como Brasil o Venezuela. Coca-Cola Femsa ganó importancia como embotelladora al quedarse con 75% de las ventas de bebidas cola en Ciudad de México, desde 50%, a lo largo de los 10 últimos años.
Coca-Cola Femsa SA de México se convertirá en la segunda embotelladora de Coke tras la compra de Panamerican Beverages Inc., con sede en Miami. La compañía fusionada embotellará uno de cada 6 refrescos de Coke vendidos en Latinoamérica. La operación se completará ayer.
Para Coca-Cola, centralizada en Atlanta, que aumentó su participación en Coca-Cola Femsa al 40% desde el 30%, la adquisición representa una oportunidad para imitar el éxito de Coca-Cola Enterprises Inc., la mayor embotelladora de Coke del mundo. La embotelladora de EU efectuó adquisiciones por unos $7.000 millones durante 10 años con lo que obtuvo más del 80% del volumen de ventas de Coke en EU y Canadá. José Antonio Fernández, presidente de Coca-Cola Femsa, ha apostado por un éxito similar.
``No hay duda de que reforzará la posición de la compañía en dos o tres años y podrán reducir costes"", dijo Amit Bhartia, gestor de Grantham Mayo Van Otterloo & Co.
Coca-Cola Femsa embotellará el 50% de todos los productos Coke en México, el país con el consumo per capita más alto del mundo, y el cual representa aproximadamente 81% del flujo de caja anual estimado de la compañía, de $913 millones. Las ventas se duplicarán a $4.000 millones anuales, con la suma de los negocios de Panamco en otros siete mercados Latinoamericanos, según Coca-Cola Femsa. ``El acuerdo acelerará el crecimiento y al mismo tiempo conseguirá eficacia operativa"", dijo Ben Deutsch, portavoz de Coca-Cola.
La compañía con sede en Ciudad de México pagó a los accionistas de Panamco $2.740 millones por sus acciones y asumió una deuda de $880 millones. Coca-Cola, propietaria de 25% de Panamco, adquirió acciones de Coca-Cola Femsa a cambio de efectivo, con lo que incrementó su participación.
Los inversores, entre ellos Rupert Brandt de F&C Management Ltd. en Londres, temen que Coca-Cola Femsa atraviese dificultades para pagar los más de $2.000 millones en préstamos y bonos de Panamco si la moneda del país llega a depreciarse o la compañía no consigue aumentar las ganancias en mercados como Brasil o Venezuela. Coca-Cola Femsa ganó importancia como embotelladora al quedarse con 75% de las ventas de bebidas cola en Ciudad de México, desde 50%, a lo largo de los 10 últimos años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.