Skip to main content
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáInvestigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” FábregaJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáInvestigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” FábregaJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colegios subirán 30% el costo de matrículas

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colegios subirán 30% el costo de matrículas

Actualizado 2016/08/16 09:17:15
  • Luis Miguel Avila/[email protected]/@lavila15

Algunos centros educativos ya han comunicado a los padres que el costo de las matrículas se elevará entre 20 y 30 dólares, dependiendo del nivel escolar, mientras que la mensualidad reflejará un aumento de entre $10 y $20.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los aumentos deben ser justificados primero ante el Ministerio de Educación y luego ante la Acodeco, según señala la ley. /Foto Archivo

Los aumentos deben ser justificados primero ante el Ministerio de Educación y luego ante la Acodeco, según señala la ley. /Foto Archivo

El reciente aumento de $300 de salario aprobado para los educadores del país, sumado al alto costo de la vida, son factores que han hecho que el precio de la colegiatura privada para el año lectivo 2017 se incremente entre un 10% y un 30%.

Algunos centros educativos ya han comunicado a los padres que el costo de las matrículas se elevará entre 20 y 30 dólares, dependiendo del nivel escolar, mientras que la mensualidad reflejará un aumento de entre $10 y $20.

Entre las razones que algunos dueños de colegios particulares manifiestan a la hora de justificar esta subida está la dificultad que tienen para conseguir personal calificado para diversas cátedras.

Esto debido a que si no se les ofrecen buenos salarios, los maestros y profesores prefieren quedarse en las escuelas oficiales, más ahora que se les mejoró el salario.

Otro argumento con que justifican la decisión es el constante incremento del costo de la vida.

Para Katya Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), actualmente existe una disminución en la cantidad de educadores con los perfiles académicos adecuados, especialmente en áreas científicas e inglés, lo que ha dificultado el proceso de contratación.

Situación que hace que muchos dueños de colegios privados tengan que pagar mejores salarios para poder llenar esas cátedras.'

Cifras

10% es lo mínimo que aumentan los colegios particulares, según señalan algunos padres.

20 comunicaciones ha recibido Acodeco para incremento en colegios particulares.

Mientras, los padres aseguran que las alzas en las mensualidades y matrículas de las colegiaturas representan un duro golpe a sus bolsillos.

Tal es el caso de Carmen Bernal, quien tiene a su hijo en un colegio privado del país. Ella señala que la matrícula subió un 20%, lo que es un gran inconveniente para su economía.

Bernal resaltó que este año pagaba 80 dólares de mensualidad (800 dólares al año) por su hijo que cursa segundo grado, pero el otro año tendrá que pagar alrededor de $105 para que su hijo curse el tercer grado.

Detalló que este año, los padres solo invierten 90 dólares por ese mismo grado, lo que les representaría una anualidad superior a los 1,080 dólares, pero a ella le costará $1,260.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que a esto hay que sumar todos los costos de uniformes, libros, material didáctico, entre otros, los cuales cada año suben de precio.

Oscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), destacó que hasta la fecha, en esta entidad se han recibido unas 20 comunicaciones de colegios particulares con relación a aumentar el costo de las colegiaturas para el año lectivo 2017.

García resaltó que los incrementos que se dan cada año en las escuelas particulares rondan el 10%.

Añadió que de aquí a que finalice el periodo para que las escuelas puedan presentar sus comunicaciones de aumento ante Acodeco, este número de escuelas (alrededor de 20 a la fecha) que subirán sus matrículas y mensualidades pudiera superar los 100 colegios a nivel nacional.

Resaltó que los padres deben estar atentos y verificar si el colegio les comunicó con el tiempo indicado este aumento, y de no ser así, poner la denuncia correspondiente.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores de Panamá (Uncurepa), manifestó que las alzas en las escuelas particulares no se podrán evitar, ya que están en manos de los empresarios.

Destacó que siempre cuando se da este tipo de aumentos (costo de la vida, salario a educadores), quien termina pagándolos es el padre, al cual se le incrementan los costos de matrícula y anualidad.

Resaltó que el Estado debe buscar la fórmula para que esto no pase y evitar que la educación privada se vuelva más cara.

Advirtió que como consecuencia de esto, muchos padres sacarán a sus hijos de escuelas particulares y los mandarán al colapsado sistema público.

Echeverría señaló que han solicitado al Gobierno que evalúe el impacto que pudiera tener el acuerdo de finalización de huelga en la educación particular.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Hasta el momento, no se ha ofrecido una explicación oficial por parte de las empresas encargadas sobre las causas de la suspensión repentina de sus servicios.  Foto. Archivo

Investigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” Fábrega

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

Se informó que en el lugar de los hechos se recuperó un arma de fuego tipo pistola, marca Smith & Wesson, 9 mm, con un proveedor y 4 municiones sin detonar. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".