economia

Colombia confirmó que sacó a Panamá de lista de paraísos fiscales

BOGOTÁ / EFE - Actualizado:
El Gobierno de Colombia anunció hoy que excluyó a Panamá de su lista de "paraísos fiscales" tras la firma de un memorando de entendimiento sobre intercambio de información tributaria, dijo el presidente Juan Manuel Santos. "Estaba firmando el decreto a través del cual sacamos a Panamá de la lista de paraísos fiscales, luego de que ellos firmaran un memorando de entendimiento donde se comprometían con fecha, a negociar un tratado de doble tributación, y un tratado con el componente de un intercambio de información financiera, que era lo que queríamos desde un principio" explicó el mandatario. Santos habló del tema en un acto en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, con motivo de los 20 años del Consejo Gremial. El pasado 7 de octubre, mediante un decreto del Ministerio de Hacienda, Colombia incluyó a Panamá en una lista de 41 países o territorios considerados "paraísos fiscales" luego de que esa nación no firmara a tiempo un acuerdo de intercambio de información fiscal. Esa decisión generó una fuerte reacción del Gobierno panameño, que amenazó con tomar medidas de retorsión contra Colombia sino revisaba esa sanción. "Creo que eso es una buena noticia para todos. Y reiteramos que lo que hicimos, en nada tiene que ver Panamá como país, porque Panamá es un país amigo, con el cual tenemos una relación muy especial", agregó Santos. El jefe de Estado subrayó que Colombia va "es detrás de los evasores y de los corruptos. Ese es nuestro objetivo". En la lista de "paraísos fiscales" de Colombia están también, entre otros, Emiratos rabes Unidos, Kuwait, Catar, Jordania, Brunei, Hong Kong, Trinidad y Tobago, Líbano, Yemen y Omán. La canciller colombiana, María ngela Holguín, dijo por su parte que este acuerdo "refuerza lo que buscamos y hemos establecido con todos los vecinos, que es cooperar en todos los temas". Holguín señaló que este acuerdo es una muestra de entendimiento entre ambos países, un "gesto de amistad" que demuestra el compromiso que tiene Panamá en sus relaciones con Colombia, que muestra las buenas relaciones entre ambos pues "es el único horizonte que tenemos". "Lograr un acuerdo de intercambio de información tributaria y financiera con Panamá es un paso en importante para la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos y la evasión tributaria", señaló por su parte el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. El titular de Hacienda señaló además que Emiratos rabes Unidos, Barbados y el Principado de Mónaco firmaron ya un acuerdo de intercambio de información tributaria con Colombia y, por consiguiente, también fueron excluidos de la lista de países considerados "paraísos fiscales". El pasado viernes Holguín se reunió en Panamá con la vicepresidenta y canciller de ese país, Isabel de Saint Malo de Alvarado, pero no se llegó a un acuerdo.
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook