economia

Colombia declara emergencia nacional por presencia de hongo en zona bananera

Colombia exportó en 2017 bananos por 918 millones de dólares y en el primer trimestre de 2018 las ventas fueron de unos 224 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El ICA recibió la confirmación de la presencia del hongo por parte de un laboratorio de Holanda.

 El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia del hongo Fusarium R4T que afecta a cuatro fincas bananeras del departamento de La Guajira, por lo que declaró la "emergencia nacional" para contener la enfermedad.

Versión impresa

"Frente a esta confirmación el ICA está expidiendo  la resolución de declaratoria de emergencia de carácter nacional", informó la entidad en un comunicado.

Pese a esta situación, las exportaciones de la fruta continuarán debido a que el hongo no afecta la salud de los humanos.

El ICA recibió  la confirmación de la presencia del hongo por parte de un laboratorio de Holanda, por lo que la declaratoria de emergencia se expidió con el fin de incrementar los controles y disponer de medidas adicionales para atender la situación en la zona afectada y mitigar el riesgo de contagio a otras regiones.

VEA TAMBIÉN: Más de tres mil productores recibirán pagos pendientes la próxima semana

"La emergencia nacional no significa que exista afectación en otras zonas del país", indicó el ICA y precisó que recibió "la confirmación de la presencia en La Guajira del hongo Fusarium R4T, en un área limitada de 175 hectáreas, de las cuales a la fecha han sido ya erradicadas 168,5 hectáreas como parte de las medidas que se han adoptado desde que se presentó la sospecha".

El pasado 14 de julio las autoridades sanitarias colombianas pusieron en cuarentena cuatro fincas de La Guajira y monitorean desde entonces la zona bananera de la vecina región de Magdalena ante la presencia en los cultivos colombianos del "Mal de Panamá".

Conocido también como Fusarium Raza 4 Tropical, Foc R4T, este hongo ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar hasta 30 años en el suelo.

Ante la nueva situación para el país se está modificando la Resolución 448 sobre registro de predios para exportaciones con el propósito de que los productores implementen de manera obligatoria las medidas necesarias de bioseguridad.

Asimismo y para dar cumplimiento a la normatividad internacional, el ICA está en el proceso de notificar a los organismos competentes sobre la situación y reforzando las medidas de control en puertos, aeropuertos y puestos de frontera.

El ICA seguirá trabajando con el laboratorio de Holanda para establecer de dónde provino la enfermedad.

Colombia exportó en 2017 bananos por 918 millones de dólares y en el primer trimestre de 2018 las ventas fueron de unos 224 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Actualmente, Colombia exporta esa fruta a más de 20 países, entre ellos Alemania, Arabia Saudita, Australia, Canadá, China, Corea del Norte, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Marruecos.

Los departamentos de Magdalena y La Guajira enviaron 681.187 toneladas de banano al exterior el año pasado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook