economia

Colombia declara emergencia nacional por presencia de hongo en zona bananera

Colombia exportó en 2017 bananos por 918 millones de dólares y en el primer trimestre de 2018 las ventas fueron de unos 224 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El ICA recibió la confirmación de la presencia del hongo por parte de un laboratorio de Holanda.

 El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia del hongo Fusarium R4T que afecta a cuatro fincas bananeras del departamento de La Guajira, por lo que declaró la "emergencia nacional" para contener la enfermedad.

Versión impresa

"Frente a esta confirmación el ICA está expidiendo  la resolución de declaratoria de emergencia de carácter nacional", informó la entidad en un comunicado.

Pese a esta situación, las exportaciones de la fruta continuarán debido a que el hongo no afecta la salud de los humanos.

El ICA recibió  la confirmación de la presencia del hongo por parte de un laboratorio de Holanda, por lo que la declaratoria de emergencia se expidió con el fin de incrementar los controles y disponer de medidas adicionales para atender la situación en la zona afectada y mitigar el riesgo de contagio a otras regiones.

VEA TAMBIÉN: Más de tres mil productores recibirán pagos pendientes la próxima semana

"La emergencia nacional no significa que exista afectación en otras zonas del país", indicó el ICA y precisó que recibió "la confirmación de la presencia en La Guajira del hongo Fusarium R4T, en un área limitada de 175 hectáreas, de las cuales a la fecha han sido ya erradicadas 168,5 hectáreas como parte de las medidas que se han adoptado desde que se presentó la sospecha".

El pasado 14 de julio las autoridades sanitarias colombianas pusieron en cuarentena cuatro fincas de La Guajira y monitorean desde entonces la zona bananera de la vecina región de Magdalena ante la presencia en los cultivos colombianos del "Mal de Panamá".

Conocido también como Fusarium Raza 4 Tropical, Foc R4T, este hongo ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar hasta 30 años en el suelo.

Ante la nueva situación para el país se está modificando la Resolución 448 sobre registro de predios para exportaciones con el propósito de que los productores implementen de manera obligatoria las medidas necesarias de bioseguridad.

Asimismo y para dar cumplimiento a la normatividad internacional, el ICA está en el proceso de notificar a los organismos competentes sobre la situación y reforzando las medidas de control en puertos, aeropuertos y puestos de frontera.

El ICA seguirá trabajando con el laboratorio de Holanda para establecer de dónde provino la enfermedad.

Colombia exportó en 2017 bananos por 918 millones de dólares y en el primer trimestre de 2018 las ventas fueron de unos 224 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Actualmente, Colombia exporta esa fruta a más de 20 países, entre ellos Alemania, Arabia Saudita, Australia, Canadá, China, Corea del Norte, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Marruecos.

Los departamentos de Magdalena y La Guajira enviaron 681.187 toneladas de banano al exterior el año pasado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook