Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia ingresa en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Turismo / Viajes

Colombia

Colombia ingresa en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Actualizado 2021/02/07 00:46:55
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una de las más importantes organizaciones de esta industria, con lo que tendrá acceso a más de 200 compañías que representan el 30% de lo que genera el sector turístico mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
ProColombia estará enfocada  en remover las barreras de viaje, restaurar la confianza de los turistas y brindar viajes seguros.  EFE

ProColombia estará enfocada en remover las barreras de viaje, restaurar la confianza de los turistas y brindar viajes seguros. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia prohíbe que los delitos sexuales contra menores prescriban ante la justicia

  • 2

    Consejo Mundial de Turismo a la espera de recuperar 111 millones de empleos

  • 3

    Las oportunidades del turismo en tiempos de la COVID-19

Colombia fue aceptada en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), una de las más importantes organizaciones de esta industria, con lo que tendrá acceso a más de 200 compañías que representan el 30 % de lo que genera el sector turístico mundial.

"Haber sido aceptados (por el WTTC) como 'Destination Partner' es una noticia muy importante que impulsa aún más nuestra gestión como entidad que promociona el turismo a nivel internacional", dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su despacho.

Santoro explicó que ProColombia está lista para aportar a los proyectos e iniciativas que la organización hará este año "enfocándose en la recuperación del turismo", un sector duramente golpeado por la pandemia de coronavirus.

Detalló que la entidad enfocará sus esfuerzos en remover las barreras de viaje, restaurar la confianza de los turistas y brindar viajes seguros.

"Estos son algunos de los temas que el país, a través de ProColombia, trabajará de la mano con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ahora como miembro de esta organización, una de las más importantes a nivel internacional en materia de viajes y turismo", apostilló Santoro.

Al hacer parte del Consejo, se facilita el contacto con empresas del mundo pues el WTTC representa a más de 200 compañías que suman el 30 % de los ingresos que la industria genera en el mundo.

"Tendremos acceso a la principal red de networking (red de contactos) del sector privado del mundo del sector turismo, lo que nos permitirá apalancar oportunidades comerciales tanto para la atracción de turistas internacionales como de proyectos de inversión extranjera", dijo Santoro.'


El Consejo también incluyó a Colombia en su lista de destinos seguros para viajar y le otorgó el sello "Safe Travels", con lo que el país es uno de los siete que lo tienen en Suramérica junto con Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Brasil. Además la Organización Mundial del Turismo, el WTTC respaldó el sello 'Check in certificado', 'Covid-19 bioseguro' del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que sin duda ha aportado a que las más de 300 empresas colombianas que lo han obtenido tengan el prestigio de ambas organizaciones

Colombia tiene derecho a hacer parte de la red compuesta por naciones que impulsan y promueven el sector turístico y podrá participar de las cumbres y eventos organizados por el WTTC o ser miembro de su comité ejecutivo.

Además, Colombia tiene derecho a hacer parte de la red compuesta por naciones que impulsan y promueven el sector y podrá participar de las cumbres y eventos organizados por el WTTC o ser miembro de su comité ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: La Acodeco recibió más de mil 897 quejas en 2020

Santoro recordó que desde el año pasado el WTTC es un aliado de Colombia en el objetivo de apoyar al sector.

"Además de la Organización Mundial del Turismo, el WTTC respaldó el sello 'Check in certificado', 'Covid-19 bioseguro' del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que sin duda ha aportado a que las más de 300 empresas colombianas que lo han obtenido tengan el prestigio de ambas organizaciones al cumplir con todos los parámetros seguros para los viajeros", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Consejo también incluyó a Colombia en su lista de destinos seguros para viajar y le otorgó el sello "Safe Travels", con lo que el país es uno de los siete que lo tienen en Suramérica junto con Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Brasil.

La pandemia ha afectado la industria del turismo a nivel mundial. Miles de empresas han tenido que cerrar por falta de liquidez y por ende plazas de empleos se han perdido, los cuales no se podrán recuperar a corto y mediano plazo, aseguran los expertos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".