economia

Colombia presenta otra reforma fiscal

El presidente Iván Duque anunció el proyecto de "Inversión Social" con el que su administración espera recaudar 15,2 billones de pesos (unos 3.977 millones de dólares) para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas y la reactivación y crecimiento de la economía, gravemente golpeada por la pandemia del coronavirus.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La propuesta de austeridad pública busca limitar crecimientos burocráticos. EFE

El Gobierno colombiano presentó este martes un nuevo proyecto de reforma fiscal que apunta a la austeridad en el gasto público y la protección de los más vulnerables, luego de retirar por presión social la anterior iniciativa que decenas de miles de ciudadanos rechazaron en las calles.

El presidente Iván Duque anunció el proyecto de "Inversión Social" con el que su administración espera recaudar 15,2 billones de pesos (unos 3.977 millones de dólares) para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas y la reactivación y crecimiento de la economía, gravemente golpeada por la pandemia del coronavirus.

"Lo que tenemos frente a nosotros es un proyecto de inversión social soportado por unas decisiones de ingresos que son suficientes en este momento para dar el paso que como sociedad merecemos dar", dijo Duque durante la presentación de la propuesta.

La carga más significativa, que representa el 60 % del recaudo, se extenderá al sector empresarial, pues 6,7 billones de pesos (unos 1.753 millones de dólares) se recaudarán con el ajuste en la tarifa de renta corporativa y otros 3,9 billones (unos 1.020 millones de dólares) con la disminución al 50 % del descuento del Impuesto de Industria y Comercio.

La propuesta, que será presentada formalmente en el Congreso de la República el 20 de julio, cuando se instale el nuevo periodo legislativo, es el resultado de más de dos meses de diálogos en seis regiones del país entre el Ministerio de Hacienda y distintos sectores económicos, sociales y políticos.

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó este martes que el otro 40 % del recaudo total se logrará con una política de ahorro en los gastos públicos y la incorporación de nuevos instrumentos en la lucha contra la evasión de impuestos.

La propuesta de austeridad pública busca limitar crecimientos burocráticos, controlar gastos en planes de telefonía, viáticos, viajes y publicidad; reorganizar los esquemas de seguridad; fusionar entidades del Estado, y otros gastos que no se consideren esenciales.

"Con el esfuerzo del Gobierno central en austeridad en gasto público, de lucha contra la evasión fiscal y el esfuerzo solidario de los sectores empresariales por contribuir a esta iniciativa es que logramos articular una propuesta que pudiera tener un recaudo del orden de 15,2 billones de pesos", dijo Restrepo.

VEA TAMBIÉN: Grandes hoteles de la ciudad continúan cerrados

El Gobierno se comprometió además a no afectar a la población más vulnerable ni a la clase media, los puntos más polémicos de la anterior propuesta fiscal, y en ese sentido no incluyó en este proyecto aumentos al IVA, impuestos a las pensiones, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook