Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / 'La crisis socioeconómica supera la sanitaria:¡Basta ya de restricciones incoherentes!', plantea Cámara de Comercio

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

'La crisis socioeconómica supera la sanitaria:¡Basta ya de restricciones incoherentes!', plantea Cámara de Comercio

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 18/7/2021 - 10:48 am
Diversos sectores rechazan restricciones impuesta por el Minsa, tras pandemia de covid-19. Foto Archivo

Diversos sectores rechazan restricciones impuesta por el Minsa, tras pandemia de covid-19. Foto Archivo

Cámara de Comercio / Crisis / Economía / Panamá / Reactivar

De forma contundente la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hace un llamado al gobierno para que elimine las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.

En  un comunicado emitido este domingo 18 de julio el gremio empresarial deja claro que la crisis socioeconómica que enfrenta Panamá en este momento es más grave que la sanitaria.

Incluso la CCIAP califica de incoherentes las medidas restrictivas impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).

"La CCIAP una vez más alza su voz y recuerda a las autoridades que, a julio de 2021, la crisis socioeconómica es mas grave que la sanitaria, por lo que las decisiones que se tomen para hacer frente a la pandemia no pueden recaer únicamente en el Minsa, sino que deben involucrar a todos los ministerios relacionados. Basta ya de medidas incoherentes con la situación. Exigimos al Órgano Ejecutivo respeto a los derechos y libertades ciudadanas y actuaciones integrales que permitan a las empresas pequeñas, medianas y grandes enfrentar esta situación sin precedentes en la historia nacional y trabajar en la reconstrucción del país, antes de que sea demasiado tarde", plantea

Destaca que: "resulta incomprensible que el Ministerio de Salud y su titular insistan en repetir las fórmulas que han sumido al país en esta debacle. El Gobierno no ha revisado las ayudas a fin de reasignar recursos a los agentes generadores de empleo. Por si fuera poco, estos deben enfrentar imposiciones contrarias a toda acción de reactivación":

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

El gremio recuerda que los panameños tienen  más de 16 meses de estar conviviendo con y combatiendo la covid-19. "Hemos aprendido a adoptar las medidas de bioseguridad y aceptado con esperanza un proceso incremental de vacunación, de cara a poder volver a trabajar y compartir en sociedad, sanamente", indica.

"Hoy, el escenario es distinto al que enfrentamos en el pico de la pandemia 60% de los casos se da en población menor de 40 años y la capacidad hospitalaria instalada, según el Informe a la Nación del Presidente de la República, pasó de 175 a 698 camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y números similares se observan en sala y Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE), lo que procede es reasignar estos recursos a las áreas más impactadas por el virus. Los hospitales no se encuentren saturados. Adicionalmente, el porcentaje de inmunización de la población está en aumento; y el ritmo de vacunación, si bien reclama mayor docencia y una apertura a todo el que pueda y quiera vacunarse, también actúa a favor de la salud pública", recalca.

Con preocupación, la CCIAP señala que en contraste, la situación socioeconómica presenta un cuadro alarmante. El desempleo ha aumentado de 7% a 18%. El número de empresas cerradas, hoteles desocupados, locales y viviendas vacíos o abandonados, e individuos en la informalidad es devastador. La violencia doméstica hace noticia frecuente, asestando duros golpes al tejido familiar y social.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra la cifra más baja de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos de julio de 2021

Agrega que la obstaculización al ingreso de turistas por el Aeropuerto  Internacional de Tocumen, y las restricciones de movilidad interna no solo constituyen un irrespeto a los derechos y libertades individuales, sino que, expertos epidemiólogos con quien la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panama (CCIAP) ha consultado, consideran que las cuarentenas tienen como consecuencia aglomeraciones por movilidad en menos días que más bien puede aumentar el riesgo de contagio.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, expresidente de la república, fue intervenido quirúrgicamente recientemente y recibió incapacidad.  Víctor Arosemena

Judicial

Harán valer derecho a la salud de Ricardo Martinelli

17/7/2021 - 06:21 pm

Laurentino López, luce el peculiar estilo de montar de los jinetes panameños, sobre el caballo Tarpan Candy, en una carrera de 1,700 metros. Foto: Hipódromo

Deportes

Laurentino López Valdés dejó la cancillería por el hipódromo y ahora espera llegar a EE.UU.

17/7/2021 - 05:36 pm

El canciller de Japón, Toshimitsu Motegi (izq.), y el presidente Laurentino Cortizo sostuvieron una reunión de más de media hora. Foto: Cortesía Presidencia

Política

Japón tiene interés de invertir en el túnel que se construirá por debajo del Canal de Panamá

17/7/2021 - 05:39 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

EL llamado que hace la CCIAP se suma a la de diversos gremios, agrupaciones y la población qen general que ya sienten que son innecesarias y dañinas las medidas restrictivas del Minsa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Iluso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

Karen Peralta puso la denuncia. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ‘Hacker’ vulneró su seguridad e intimidad

Últimas noticias

Rescatan a mujer que intentó lanzarse de puente en la Cinta Costera

Heru Budi Hartono (dcha.) recibió la visita del embajador de Indonesia en Panamá, Sukmo Harsono, la semana pasada.

Yakarta planea estudiar el manejo que Panamá le da al Casco Antiguo

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

Mike Stump define equipo Sub-17 para el Premundial

En la parte trasera del negocio se encontró un laboratorio clandestino.Foto. Minsa

Cierran temporalmente una farmacia y un laboratorio clandestino en Colón

Un parto vaginal también puede reducir el tono muscular en la vagina. Foto: Pexels

¿Qué factores pueden afectar la salud de la vagina?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".