Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes están optimistas de mejorar sus ventas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros comerciales / Comercio / Coronavirus / Pandemia / Ventas

Panamá

Comerciantes están optimistas de mejorar sus ventas

Actualizado 2021/05/07 06:11:33
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

A la fecha las ventas están entre un 60% a 70% en relación al 2019, de acuerdo con Nadyi Duque, presidenta de Apacecom.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Duque explicó que algo que los afectó en el primer cuatrimestre del año fue que no contaron la temporada escolar y carnaval impactando sus ventas.

Duque explicó que algo que los afectó en el primer cuatrimestre del año fue que no contaron la temporada escolar y carnaval impactando sus ventas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Gobierno disminuye cifra de beneficiarios del vale digital a partir de mayo, solo será para 134,186 personas

  • 3

    La pandemia derrumbó el empleo formal en Panamá

A pesar que los niveles en ventas están entre un 60% a 70% en relación al 2019 en los centros comerciales, en este momento no son las óptimas, así lo aseguró Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom).

Duque explicó que algo que los afectó en el primer cuatrimestre del año fue que no contaron la temporada escolar y carnaval impactando sus ventas.

"Las ventas que se registran en este momento no son las óptimas, sin embargo estamos positivos que los últimos meses del año son un periodo importante ya que deben estar reintegrados muchos panameños a sus trabajos y de esa manera lograr una solvencia o liquidez en el poder adquisitivo del consumidor", expresó.

En el caso del interior del país, la empresaria dijo que se está logrando una mayor afluencia de clientes así como de las compras.

"Las condiciones son distintas en cada centro comercial y va a depender de las áreas donde están ubicados. si seguimos este camino nuestras metas serán las ideales y similares al año 2019", expresó.

Agregó que los compromisos financieros de los panameños están siendo enfocado más en los artículos de primera necesidad, razón por la cual el consumo no es el mismo.

El Producto Interno Bruto (PIB) cayó 17.9% en el 2020 y cada panameño (a) perdió $1,805 en el 2020. Esta reducción del PIB per cápita se traduce hoy en $3,763.75 mensuales de menor consumo, equivalente a unos 5 meses de capacidad de compra (sobre la base de un ingreso promedio de $721.90 mensuales a agosto 2019).Aunado a eso, el consumo se redujo en $600 millones mensuales ($7.2 mil millones anuales), particularmente en estratos humildes, donde se concentra el grueso de la pérdida de empleo.'

$600


millones mensuales disminuyó el consumo en Panamá a raíz de la crisis sanitaria.

1.8


billones de dólares cuenta en activos el sector comercios, de acuerdo a sus miembros.

En el 2019 se reportó la pérdida de 125 a 150 mil empleos formales, particularmente en PYMES. El sector comercio, al 30 de septiembre del 2020, ya había perdido más de 73 mil trabajadores, 21% de su fuerza laboral, cifra que probablemente aumentó.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social ha dejado de percibir 460 millones de dólares a causa de la pandemia

Para el propietario de la cadena de Panafoto, Ashok Nadwani, las ventas han mejorado con respecto al año pasado cuando estuvieron por más de cinco meses cerrados.

"Por el momento las ventas están estables en relación al 2020. Pero si este año pudiéramos hacer los mismos números del 2019 sería algo bueno", expresó Nadwani.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El empresario señaló que ahora el problema es que todos los servicios están subiendo de precio como la gasolina y eso hace más difícil el consumo ya que aún hay una cierta cantidad de trabajadores que están en contrato suspendido.

Los comercios que operan en Panamá generan 125 mil empleos directos y 36 mil empleos indirectos y de este total el 85% personas tienen sus contratos suspendidos. Además el sector comercio en general representa el 17.9% del producto interno bruto (PIB) y los centros comerciales representan el 6%.En cuanto a sus activos, este sector tiene más de 1.8 billones de dólares.

Para el 2019 las ventas cerraron en 11 mil millones de dólares, sin embargo en el 2020 cayó a 3.8% lo que equivale a una caída de 4 mil millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".