Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercio electrónico generó en el 2020 ventas por $296 millones en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Comercio Electrónico / Panamá / Pandemia / Ventas

Panamá

Comercio electrónico generó en el 2020 ventas por $296 millones en Panamá

Actualizado 2021/06/23 07:41:47
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La pandemia dio impulso en el país al comercio electrónico tras el cierre de los centros comerciales y la necesidad de hacer compras seguras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extienden flexibilización bancaria hasta septiembre

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

  • 3

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

La crisis del coronavirus ha acelerado la digitalización de las empresas de sectores muy diversos, pero además ha disparado las ventas en líneas en Panamá de mercancía al detal.

Según la web América Retail con base en datos de Statista Digital Market Outlook, de todas las ventas al comercio por menor en Panamá por el canal del comercio electrónico representó alrededor de un 8%, es decir 296 millones dólares, superando incluso a mercados como el brasilero donde la modalidad representa alrededor del 7.8% del total.

El comercio electrónico en los países de la región centroamericana llegó el año pasado a $3.7 mil millones, cifra que representó un incremento del 40% en relación con el 2019.

Expertos aseguran que la modalidad del comercio electrónico será el mercado minorista más grande del mundo y las estimaciones indican que 2 mil 100 millones de personas van a adquirir productos a finales del 2021.

En Panamá, el uso de canales de pago no presenciales se incrementó 42%, cifra que deja en claro la creciente adopción del comercio electrónico (e-commerce) y la conversión de cientos de comercios al mundo digital, respondiendo a los cambios en los hábitos de consumo impuestos por la pandemia.

Actualmente, el 49% de los comercios en Panamá cuentan con sistemas de pago digital, incluyendo el pago sin contacto.

Los productos más adquiridos son la electrónica, material deportivo, ropa y los libros.'

8


mil empresas como Mipymes que han actualizado sus actividades económicas incluyendo la modalidad de ventas en líneas.

2.82


millones de usuarios tienen acceso a internet, es decir que el 64.8% de la población.

Alex Neumann, experto en tecnología, señaló que se está haciendo lo que debió hacer hace 10 años, impulsado por las restricciones de movimiento.

VEA TAMBIÉN: Armadores exigen sanción severa para culpable de derrame en Taboga

"Lamentablemente entre falta de educación al consumidor por parte de los comercios y la falta de visión de los bancos, emisores de tarjetas, procesadores de pagos y demás, el comercio electrónico venía a duras penas gateando cuando el resto de la región ya corría", dijo.

"Nos tocó darnos cuenta cuando la pandemia nos echó al agua que no solo no nos ahogamos, sino que ahora somos excelentes nadadores. Tenemos la ventaja del dólar, lo cual también ayuda mucho. En lo sucesivo los comercios se darán cuenta que todo el comercio es electrónico - ya si quieren tener presencia física dependerá de su mercado", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar del crecimiento del comercio electrónico, el comercio físico y presencial podrá ayudar en lo sucesivo a los empresarios. En este momento en que la crisis sanitaria nos enseñó que no había necesidad de continuar con paradigmas que se estaban quedando cortos, indicó Neuman.

"El comercio presencial no dejará de existir, pero será un adicional al comercio electrónico que permitirá que más personas puedan ser económicamente activas", aseguró.

Desde mediados de abril a la fecha hay más de 8 mil empresas como Mipymes que han actualizado sus actividades económicas incluyendo la modalidad de ventas en líneas, además de nuevos emprendedores que oscilan entre 4 mil 500.

Noel Pinat, director de Soluciones para la región norte SAP Latinoamérica dijo a Panamá América que la pandemia aceleró la curva del comercio electrónico, pero seguirá en crecimiento aunque no con un porcentaje tan alto.

Aunque resaltó que por la penetración de Internet en la región centroamericana en donde hay más dispositivos móviles que habitantes desde el 2015, se espera un crecimiento importante.

"El usuario por necesidad empezó a utilizar las compras en línea y se espera que una buena mayoría mantenga esta costumbre, principalmente aquellos que quieran tener el mínimo contacto con otras personas, quieran evitar tráfico vehicular o simplemente porque quieran utilizar el tiempo en otras actividades", manifestó.

Recalcó que la pandemia hizo que las empresas se dieran cuenta de la necesidad de invertir en infraestructura, especialmente en comercio electrónico.

"Los clientes valoran los sitios intuitivos, sin mayores complicaciones, que no se congelan al cerrar una compra. Apostar por aplicaciones también es una gran alternativa, ya que la mayoría de las compras online se realizan a través del móvil", expresó.

Conexión

Unos 2.82 millones de usuarios tienen acceso a internet, lo que se registras como un 64.8% de la población, más de la mitad de los ciudadanos tienen acceso al servicio de internet.

Mientras que el número registrado de usuarios activos en redes sociales es de 2.80 millones, significando así un 64.4% de la población es activo en las distintas redes sociales. Además, significa que la gran mayoría de los usuarios de internet, también acceden a redes sociales.

Factores financieros

El 46.5% de la población tiene una cuenta en una institución bancaria, el 8.0% posee una tarjeta de crédito, un 3.5% tiene una cuenta móvil y el 9.3% realizan pagos o compras online.Solo un 5.9% de las mujeres poseen una tarjeta de crédito, en tanto que los caballeros un 10.2% tienen una tarjeta de crédito.

Un 6.0% de las mujeres realizan transacciones en línea, mientras que el porcentaje de los hombres realizando transacciones online, duplica al femenino, con un 12.7%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".